Fundada el 17 de abril de 1985, Residencia Los Ceibos ha sido hogar de cientos de personas con discapacidad intelectual y, en algunos casos, también física, convirtiéndose en una pieza fundamental dentro de la labor de Fundación Coanil. A lo largo de estas cuatro décadas, la residencia ha vivido procesos de transformación, y hoy es la base de uno de los proyectos más significativos de la Fundación: la desmasificación del modelo residencial, buscando crear espacios más pequeños y personalizados, que respeten el nivel de desarrollo y el curso de vida de cada residente.

Actualmente, 171 colaboradores brindan apoyo y cuidado a 104 usuarios, de los cuales 96 viven directamente en la residencia y 8 forman parte del programa de Vivienda con Apoyo. Esta nueva etapa apunta a seguir fortaleciendo la calidad de vida de cada persona, alineados con la misión de Fundación Coanil de ofrecer el más amplio conjunto de servicios para personas con discapacidad intelectual en Chile.

La ceremonia conmemorativa estuvo llena de emociones y mensajes de esperanza. Álvaro Pizarro, director de la residencia, destacó que «Residencia Los Ceibos es un sinfín de emociones en donde hemos pasado alegrías y tristezas, pero lo más importante es que es un proyecto que está entrando en una nueva fase. Este cambio permitirá que nuestros residentes puedan vivir en casas, mejorando así su calidad de vida y la de nuestros colaboradores».

Mariana Cardoen, socia de Inmobiliaria Fundamenta, una de las organizaciones que ha acompañado a Los Ceibos durante años, comentó: «hace años visitamos tres veces al año, y fue muy emocionante ver lo felices que están con sus reconocimientos y cómo han evolucionado. Uno no se da cuenta que han pasado 40 años viviendo aquí, una vida entera, lo que nos da más ánimo para seguir trabajando con la residencia y Fundación Coanil».

Desde el deporte, Carla Núñez, directora del Club Social y Deportivo Colo Colo, señaló: «Para nosotros es un orgullo mantener una alianza con Coanil, y en especial con Residencia Los Ceibos. Esperamos seguir trabajando en conjunto para mejorar la vida de los residentes». Finalmente, desde el mundo público, Francisco Vizcarra, encargado del programa de Inclusión y Discapacidad de la Municipalidad de Colina, expresó, «Estoy feliz de ver la evolución de Residencia Los Ceibos, y de que su proyecto se esté haciendo realidad para entregar mejor calidad de vida a sus residentes».

En la ceremonia se reconoció a 19 residentes actuales que cumplieron 40 años en Ceibos y a 4 representantes que fueron parte de Residencia Los Ceibos y que hoy se encuentran en residencias que han sido creadas producto del proyecto de desmasificación de la residencia.

Las escuelas organizaron actividades temáticas para la semana del 23 de abril, incluyendo disfraces de personajes literarios e intercambio de libros entre los estudiantes.

La Escuela Los Pensamientos realizó una “Chocolatada Literaria”, donde compartieron poemas, reflexiones y frases de diversos autores. Por otro lado, la Escuela Andrés Bello realizó una actividad llamada “Sorbito de lectura”, en donde se compartían mensajes escritos a la comunidad educativa para promover el interés por los libros.

En la Escuela Los Canelos, los estudiantes recibieron regalos y una visita de Luzmira, encargada de la Biblioteca Filial Javiera Carrera, quien les enseñó sobre la vida y obra de Gabriela Mistral.

Por su parte, la Escuela Los Laureles celebró con su primera salida pedagógica del año, visitando la Biblioteca de Santiago junto a estudiantes y sus familias.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Coanil con el desarrollo integral de sus estudiantes, utilizando la literatura como herramienta de aprendizaje, inclusión y crecimiento personal. La institución continuará promoviendo actividades que acerquen a las personas con discapacidad intelectual al mundo de los libros y la cultura.

El encuentro realizado en la comuna de San Miguel incluyó un recorrido por las instalaciones, las cuales fueron diseñadas para fortalecer el acompañamiento para niñas, niños y jóvenes con discapacidad intelectual.

Estas modernas dependencias permitirán mejorar las condiciones de los espacios terapéuticos y de trabajo, ampliar la cobertura de atención y adaptar eficientemente los nuevos lineamientos en protección especializada.

Fundación Coanil reafirma así su misión de promover la inclusión y el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual, a través de programas especializados que generan oportunidades reales de crecimiento.

En un evento realizado en la Sede Central de Coanil, se reconoció a los colaboradores y colaboradoras que culminaron exitosamente el curso de formación “Dirección y Motivación de Equipos de Alto Rendimiento”, impartido por la consultora Desafío y Desarrollo durante el año 2024. La actividad, que se llevó a cabo el jueves 10 de abril, permitió también la participación virtual de los colaboradores de regiones.

María Constanza Acevedo, gerenta de Personas, destacó que “el objetivo principal al impulsar este programa fue fortalecer el liderazgo como una condición esencial para profesionalizar a los equipos y transformarlos en equipos de alto rendimiento. El programa entrega herramientas prácticas y conceptuales para que los líderes dirijan y motiven equipos de trabajo. Esto fortalece la gestión al desarrollar el liderazgo, mejorar la productividad y alinear a las unidades con los objetivos organizacionales”.

Esta iniciativa ha obtenido comentarios positivos de los participantes, quienes han visto el compromiso de la institución de continuar desarrollando instancias que impulsan las competencias estratégicas de sus líderes.  

Dentro del plan formativo, para 2025 se proyectó una nueva capacitación orientada a fortalecer aún más la gestión de los directores, enfocada en la comunicación efectiva dentro de los grupos de trabajo.

Fundación Coanil promueve instancias como estas, que buscan consolidar un proceso continuo de profesionalización, con el objetivo de impulsar equipos más autónomos, eficientes y alineados con los desafíos institucionales. Reafirmando el compromiso que tenemos con las personas con discapacidad intelectual.

La empresa realizó una jornada de voluntariado corporativo en la unidad de la comuna de Hualpén. Esta actividad contó con la participación de 21 voluntarios y se enfocó en la renovación de instalaciones del recinto, que brinda atención residencial a 12 adultos con discapacidad intelectual.

El trabajo consistió en la pintura de muros, recuperación de áreas y revitalización del patio principal. Además, se rehabilitó un invernadero, espacio que permitirá a los residentes realizar actividades al aire libre. 

Enry Echeverría, director de la Residencia Los Aromos, destacó la importancia de la colaboración: “Estamos muy contentos de reconectar con Aramark. No es la primera vez que Aramak realiza un voluntariado en nuestra región con Fundación Coanil, pero es la primera que los recibimos en nuestra residencia, lo que nos llena de felicidad. Espero que este trabajo colaborativo se mantenga y también extenderlo a otras empresas”.

La iniciativa se enmarca en la 12ª edición del Día del Voluntariado Corporativo de Aramark, programa que busca fomentar la participación de sus colaboradores en proyectos sociales.

Bernardita Varas, Gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Aramark, señaló que “el voluntariado es una forma de conectar con las comunidades y poner en práctica el compromiso que como compañía tenemos con las personas. Es emocionante ver cómo cada año nuestros equipos se movilizan con más energía y dedicación para aportar en diversas necesidades”.

La ejecución de esta actividad realizada el 9 de abril, fue posible gracias a la coordinación entre los equipos de Fundación Coanil y Aramark, quienes aseguraron el cumplimiento de los objetivos planteados. 

En la Escuela Andrés Bello, los estudiantes disfrutaron de diversas estaciones de juegos que fomentaban el movimiento, la coordinación y el trabajo en equipo. La celebración contó con la participación especial de la Seremi del Deporte y el Seremi de Educación de Los Lagos.

En La Araucanía, la Escuela Los Canelos tuvo un encuentro con el Colegio San José Angol y el club de fútbol Malleco Unido. El director técnico, Jhon Bustamante, junto con parte del plantel, compartieron una mañana deportiva de alto nivel con los estudiantes.

Rubén, Leonel y Jorge, tres usuarios de la Residencia Los Jazmines participaron en la «Corrida más grande de Chile», evento realizado frente al Palacio de La Moneda.

Estas actividades de la semana del 6 de abril, refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo integral de las personas que atendemos de Arica a Castro, utilizando el deporte como vehículo de inclusión y bienestar. Coanil continúa promoviendo espacios que fomenten la actividad física, la recreación y la participación comunitaria.

Día Nacional de la Inclusión Social y la No Discriminación

  • Medio: Radio ADN
  • Fecha: 1/03/25

Actividad Puertas Abiertas en Residencia Los Álamos de Recoleta

  • Medio: Radio Bellavista
  • Fecha: 03/03/25

Inauguración Año Escolar 2025 en Escuela Las Dalias

  • Medio: Sitio del Suceso
  • Fecha: 24/03/25
  • Ver Nota

Estudiantes, familias y docentes de los distintos centros educativos de Fundación Educacional Coanil conmemoraron la fecha con actividades simbólicas, desde calcetines desparejados hasta la creación de afiches inclusivos, reforzando el mensaje de inclusión.

La Escuela Rayito de Sol de Antofagasta organizó un concurso de videos en TikTok donde los estudiantes tenían que sumarse al «trend» de los calcetines desparejados representando a sus cursos.

Por su parte, la Escuela Las Ilusiones tuvo una jornada muy entretenida en Curicó. Estudiantes pintaron calcetines en cartulinas durante una actividad organizada por la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad, donde además fueron entrevistados para un video difundido en la Fiesta de la Vendimia.

En paralelo, la escuela realizó un acto conmemorativo: los niños fueron coronados y recibieron un cálido homenaje.

Estas actividades reflejan el compromiso que hay con una educación inclusiva, donde la diferencia es celebrada. Fundación Coanil sigue fomentando la inclusión, el crecimiento personal y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual.

Realizado el pasado 20 de marzo, el evento reunió a colaboradores, apoderados y estudiantes, además de representantes del directorio de Fundación Educacional Coanil, Fundación Coanil, la Municipalidad de Viña del Mar, el Departamento Provincial de Educación de Valparaíso y otras organizaciones aliadas.

Junto con el saludo de las autoridades presentes, se llevaron a cabo presentaciones de los alumnos, entre ellas la lectura “Soy Bacán, Ya Sé Leer”, con la participación de Kevin Farías, Diego Labrador, Pablo Parraguez y Guillermo Alarcón, y la puesta en escena “El Circo”, donde los niveles parvulario y básico mostraron su talento.

Carolina Aninat, directora de la Escuela Las Dalias, destacó la importancia de realizar este hito en el establecimiento, valorando la oportunidad de visibilizar los avances de los estudiantes. “Para nosotros es muy importante recibirlos en nuestra casa y que puedan ver lo que son capaces de hacer nuestros alumnos”, expresó.

Por su parte, la Jefa del Departamento Provincial de Educación de Valparaíso, María Alejandra Torres, valoró los proyectos en desarrollo impulsados por la escuela y la fundación. “Como Ministerio de Educación, queremos reafirmar nuestro compromiso y voluntad de que la inclusión y la equidad sean principios permanentes en el sistema educativo”, señaló.

Este año lectivo también marca el inicio de la implementación gradual del nuevo modelo educacional de la fundación, que pone al estudiante en el centro del proceso de enseñanza, introduce nuevos recursos pedagógicos y prioriza el refuerzo de la autodeterminación. “Con estos tres elementos, surge un modelo que orientará de manera clara los esfuerzos de los próximos años, comenzando con un plan piloto en tres de nuestras escuelas”, explicó el Gerente General de Fundación Coanil, Nicolás Fehlandt.

Finalmente, envió un mensaje de aliento a toda la comunidad educativa: “Quiero desear mucho éxito a nuestros alumnos, equipos docentes y directores, para que nuestras 25 escuelas avancen con pasos firmes y vivan un año de grandes aprendizajes y alegría”.

El 20 de marzo, el Gerente General de Fundación Coanil, Nicolás Fehlandt, junto a Deyanira Sandoval, Coordinadora de Programas Ambulatorios, visitaron las dependencias del Programa Ambulatorio de Discapacidad (PAD) ubicado en Viña del Mar. 

Entre las mejoras destacan la pintura completa de la unidad, la renovación del mobiliario, la habilitación de nuevas salas de atención y la adquisición de materiales didácticos para el trabajo terapéutico con los niños. Estos avances buscan brindar un entorno más acogedor y funcional, optimizando la experiencia de los usuarios y fortaleciendo el trabajo del equipo de profesionales.

Durante la visita, Nicolás Fehlandt sostuvo un diálogo con los profesionales del PAD Lirayen, reconociendo su labor y destacando los egresos exitosos de los usuarios que han sido parte del programa. Estos logros reflejan el impacto positivo que el equipo ha generado en la vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. 

Fundación Coanil continúa promoviendo iniciativas que favorecen la inclusión, el desarrollo personal y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual, reafirmando su misión de transformar vidas a través de la dedicación y el trabajo colaborativo.