Coanil y Olimpiadas Especiales Chile firman convenio con miras a Santiago 2027

Con una ceremonia realizada en la Escuela Los Copihues el pasado 12 de diciembre, esta acción abre nuevas oportunidades para la inclusión a través del deporte.

El convenio tiene como propósito principal acercar el deporte a estudiantes de las escuelas, residentes de los hogares y beneficiarios de los programas ambulatorios y laborales de Coanil. 

A través de esta alianza, se busca ampliar el alcance de las iniciativas inclusivas de la Fundación, fomentando la participación de personas con discapacidad intelectual en espacios deportivos y recreativos.

Carolina Picasso, presidenta de Olimpiadas Especiales Chile, destacó la importancia de este trabajo conjunto en la organización de este certamen: “Aliarnos con instituciones con las que compartimos valores definitivamente es nuestro propósito. Creo que, a través de este trabajo colaborativo, lograremos los objetivos propuestos”.

Con miras a Santiago 2027, se espera conformar una delegación de 500 atletas que representen a Chile en diversas disciplinas deportivas. Para alcanzar esta meta, se organizarán clínicas a lo largo del país, incentivando la preparación y el entusiasmo de los participantes. 

En este contexto, la alianza también promoverá la formación deportiva de los usuarios y usuarias de Fundación Coanil, a través de talleres y clínicas que se llevarán a cabo en sus distintos programas, desde Arica hasta Castro, con el objetivo de preparar a nuevos atletas para los Juegos Mundiales.

Nicolás Fehlandt, Gerente General de Fundación Coanil, subrayó el potencial de los beneficiarios en este desafío: “Por qué no pensar que los distintos beneficiarios de Coanil no solo puedan participar en actividades deportivas, en clínicas, en talleres, sino que además, donde exista motivación y mayor talento, abrir la oportunidad de competir y que nuestros propios beneficiarios puedan ser parte de la delegación que represente a nuestro país”.

Este convenio marca un nuevo paso hacia la inclusión y refuerza el compromiso de ambas organizaciones con el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual.