Con orgullo y entusiasmo, el alumno Benjamín Mondaca del Centro Educacional Integral Los Naranjos, representó a Fundación Coanil y a la región de Ñuble en los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, celebrados en Asunción, Paraguay, entre el 4 y 12 de octubre.
La participación de Benjamín no solo representa un logro deportivo, sino también un ejemplo de inclusión y superación que inspira a toda la comunidad de Coanil.
Para ambos, la experiencia fue profundamente enriquecedora y emotiva. Compartieron con otros atletas de Latinoamérica y disfrutaron de un ambiente de compañerismo y respeto, reafirmando la importancia del deporte como un momento de unión y crecimiento personal.
Noticias recomendadas
Coanil en los Medios
2 de diciembre de 2024
Coanil en los Medios – Noviembre 2024
Estas son las principales apariciones de Fundación Coanil en medios de comunicación durante el mes de noviembre.
Con gran éxito se llevó a cabo Conversatorio sobre Educación Especial en Antofagasta
El pasado jueves 26 de septiembre, la Escuela Especial Rayito de Sol de Antofagasta, organizó el conversatorio "Educación especial, cambiando miradas y construyendo puentes", como parte de la conmemoración de los 50 años de Fundación Coanil.
El evento que contó con la participación de destacados expertos, docentes, funcionarios, estudiantes y público en general, además de los directores de nuestra fundación, Pablo Coloma y Felipe Zepeda, presentó un interesante debate sobre la importancia de la educación especial, enfocándose en los desafíos y avances en la inclusión educativa.
Sixtina Pinochet, directora de la Escuela de Educación de la UCN, subrayó la importancia de estas instancias para construir puentes entre la formación docente y las necesidades educativas del entorno: «Es clave que podamos compartir experiencias y conocer de manera más directa lo que ocurre en las escuelas para formar profesores que respondan a las necesidades del contexto», comentó.
Asimismo, Lorena Núñez, U.T.P de Escuela Rayito de Sol, destacó que: «Es necesario abrir más espacios donde podamos dar a conocer las prácticas inclusivas de nuestra fundación. Este tipo de iniciativas son fundamentales para derribar barreras y generar un modelo más equitativo.»
La jornada concluyó con un llamado a continuar promoviendo la inclusión y visibilidad de las personas con discapacidad intelectual, reafirmando el rol Fundación Coanil en la sensibilización y promoción de una sociedad más inclusiva.
Noticias recomendadas
Fundación Educacional
30 de abril de 2024
Exitosa campaña solidaria en apoyo a las familias afectadas por incendio de Escuela Las Dalias
En febrero de este año, la catástrofe del mega incendio ocurrido en la región de Valparaíso afectó a las familias de once estudiantes de la Escuela Las Dalias de nuestra Fundación.
Fundación Coanil y Universidad San Sebastián organizan evento “Bailar es para Todos”
El pasado 27 de noviembre se llevó a cabo en el Club Capital CCP de Concepción el evento “Bailar es para Todos”, una actividad inclusiva que reunió a más de 400 personas.
CEI Los Aromos participó en desfile cívico en honor a los 20 años de Hualpén
El pasado domingo 10 de marzo, la comunidad del Centro Educativo Integral Los Aromos se sumó al desfile cívico en conmemoración de los 20 años de la comuna de Hualpén.
16 establecimientos de Coanil reciben premio de Excelencia Académica del MINEDUC
El pasado lunes 20 de mayo, el Ministerio de Educación (Mineduc) otorgó la Excelencia Académica a 16 establecimientos de la Fundación Coanil, destacando su compromiso con la inclusión y la educación de personas con discapacidad intelectual.
El pasado 7 de agosto, estudiantes de 4° y 5° año de la Escuela Los Canelos de Angol visitaron las dependencias de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) en la comuna.
La visita representó un momento significativo para los estudiantes, quienes no solo aprendieron sobre la importancia de la PDI en su comunidad, sino que también vivieron una experiencia educativa que fortalecerá su comprensión del rol de las instituciones en la sociedad.
La educadora a cargo de la asignatura, María Belén Figueroa, expresó su agradecimiento hacia los funcionarios de la PDI. “Esta jornada fue una maravillosa experiencia para todos. Estamos muy agradecidos con los funcionarios de la PDI por el tiempo, dedicación y cariño entregado”.
Noticias recomendadas
Coanil Capacitaciones
17 de abril de 2024
Coanil Capacitación participa de la 5ta versión de la Expo OTEC de CChC
El pasado 16 de abril se llevó a cabo la 5ta versión de la expo OTEC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), donde se buscó conectar a empresas con el mundo de la capacitación y así mostrar la nueva oferta para el desarrollo del capital humano.
Fundación Coanil y Universidad San Sebastián organizan evento “Bailar es para Todos”
El pasado 27 de noviembre se llevó a cabo en el Club Capital CCP de Concepción el evento “Bailar es para Todos”, una actividad inclusiva que reunió a más de 400 personas.
El pasado 23 de julio, la Escuela Los Ciruelillos de Castro llevó a cabo la inauguración de un nuevo espacio recreativo en sus instalaciones, proyecto que ha sido posible gracias al valioso apoyo de Fundación Emmanuel y Gendarmería de Chile.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas figuras institucionales y comunales, entre ellas la Gerente de la Fundación Educacional Coanil, Paulina Retamales; el Director Ejecutivo de la Fundación Emmanuel, Pablo Fuenzalida; el Alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera; y el Concejal Jorge Borquez. También asistieron representantes del Departamento Provincial de Educación, así como de Gendarmería de Chile, Pincel Art y AIEP.
Este nuevo patio de juegos ha sido diseñado especialmente para los estudiantes, considerando sus diversas capacidades cognitivas. Se trata de un entorno seguro y estimulante donde cada niño puede desarrollar sus habilidades sociales y motoras de manera inclusiva.
El apoyo de Gendarmería de Chile, a través del taller de reinserción laboral, ha sido fundamental para la implementación de los juegos, lo que ha enriquecido significativamente la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Este nuevo espacio no solo será un lugar de diversión, sino también un entorno donde los niños podrán desarrollarse plenamente en un ambiente inclusivo y seguro.
Noticias recomendadas
Fundación Educacional
29 de noviembre de 2024
Estudiantes de las escuelas Los Aromos y Los Notros muestran su talento en distintos encuentros artísticos
Ambos centros educacionales destacaron con su esfuerzo y creatividad en importantes eventos culturales, representando con orgullo a Fundación Coanil y promoviendo la inclusión a través del arte.
Fundación Coanil celebra la renovación de acuerdo de colaboración con ACHS
El pasado miércoles 10 de abril, en un significativo encuentro, Fundación Coanil renovó el acuerdo de colaboración con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). En esta instancia, la fundación fue seleccionada para reunirse con el Gerente General de ACHS con el objetivo de potenciar la alianza que existe entre ambas instituciones.
Coanil Capacitación participa de la 5ta versión de la Expo OTEC de CChC
El pasado 16 de abril se llevó a cabo la 5ta versión de la expo OTEC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), donde se buscó conectar a empresas con el mundo de la capacitación y así mostrar la nueva oferta para el desarrollo del capital humano.
Residentes de Los Aromos culminan con éxito curso de administración
El pasado 21 de junio, se llevó a cabo la titulación de los participantes del curso "Técnicas Básicas en el Área de Administración", en la Unidad Residencial Los Aromos de la comuna de Hualpén.
Esta distinción, entregada por sexto año consecutivo, es un premio a los años de labor y compromiso que el establecimiento y Fundación Coanil, tienen con las personas con discapacidad intelectual.
El director de la Escuela, Williams Quintul comentó que desde el centro educacional se encuentran muy contentos y orgullosos por la obtención de este título. “Llevamos 17 años con esta escuela y hoy trabajamos con 108 estudiantes. Nuestros objetivos primordiales son entregarles a ellos igualdad de oportunidades e incentivar su iniciativa y su espíritu de superación. Para eso estamos siempre creando estrategias innovadoras, actualizando estudios y preparando a nuestros docentes.”
La certificación se obtiene por medio de una postulación al proyecto educativo del Mineduc, quien evalúa los factores de efectividad, superación, iniciativa, mejoramiento de condiciones laborales, igualdad de oportunidades e integración y participación de los integrantes de la comunidad educativa.
Por su parte, el Gerente General de Fundación Coanil, Nicolás Fehlandt, manifestó su alegría y apoyo a la escuela. Comenta que “sabemos que contamos con profesionales de primer nivel y este tipo de galardones son un respaldo a la gestión que realizamos. Además, sirven para reafirmar su labor frente a la comunidad. Esperamos que ellos estén tan contentos como nosotros”.
Sin duda esta certificación significa un claro reconocimiento al arduo trabajo que realiza Fundación Coanil en sus establecimientos de Arica a Castro, y viene además a confirmar el gran compromiso con la inclusión de personas con discapacidad intelectual que ha tenido la fundación en estos 50 años de existencia.
Coanil Capacitación participa de la 5ta versión de la Expo OTEC de CChC
El pasado 16 de abril se llevó a cabo la 5ta versión de la expo OTEC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), donde se buscó conectar a empresas con el mundo de la capacitación y así mostrar la nueva oferta para el desarrollo del capital humano.
2da Asamblea de Representantes de Residencias impulsa nuevas iniciativas comunitarias
El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo la segunda Asamblea de Representantes de Residencias de Fundación Coanil, espacio clave para el diálogo y participación activa de quienes forman parte de la comunidad.
Entretenidas actividades marcaron la temporada de invierno en las residencias de Coanil
En los meses de julio y agosto, las residencias de Fundación Coanil aprovecharon los días de frío para realizar diversas actividades durante las vacaciones de invierno.
CEI Los Naranjos deja huella en los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales en Paraguay
Acompañado de su profesor, Diego San Martín, Benjamín compitió en la disciplina de atletismo, donde se destacó por su compromiso, esfuerzo y dedicación.
Fundación Coanil organizó conversatorio sobre el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados
El martes 22 de octubre se llevó a cabo el conversatorio “Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados en Chile y sus implicancias en el cuidado residencial permanente de personas adultas con discapacidad intelectual”.
El Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED) distinguió a estos establecimientos por su destacada gestión en efectividad, superación, iniciativa, mejoramiento de condiciones laborales, igualdad de oportunidades, e integración y participación de la comunidad educativa.
Nicolás Fehlandt, gerente general de Fundación Coanil, manifestó su alegría y orgullo por este logro. “El ámbito de la educación tiene como base de trabajo la calidad, por lo que permanentemente debemos estar mirando los procesos pedagógicos, de gestión de personas, gestión de vinculación, entre otros aspectos, con miras a la mejora continua. Este reconocimiento del Mineduc nos llena de felicidad y orgullo, porque nos confirma que vamos por el camino correcto, lo que beneficia a nuestros estudiantes y sus familias. Este logro les corresponde a todos”.
Para obtener esta certificación, los establecimientos deben postular su proyecto educativo y someterse a una evaluación exhaustiva por parte del Mineduc. Además del prestigio, la certificación incluye una recompensa económica a través de la Subvención por Desempeño de Excelencia, que beneficia tanto a los docentes como a los asistentes de la educación de los colegios seleccionados.
En el marco de su 50º aniversario, Fundación Coanil reafirma su compromiso con la educación inclusiva y la calidad académica, celebrando este reconocimiento como un respaldo a su gestión y un incentivo para continuar su labor.
Los establecimientos de la Fundación Coanil reconocidos por el Mineduc son:
Los Pensamientos de Juan XXIII, de La Serena.
Las Dalias, de Viña del Mar.
Los Aromos, de Hualpén.
Los Notros, de Osorno.
Los Copihues y Los Lirios, de Santiago.
Los Laureles, de Colina.
Los Canelos, de Angol.
Las Rosas y Educar y Crecer, de San Antonio.
Las Encinas, de Rancagua.
Los Geranios, de Talca.
Los Naranjos, de Santa Bárbara.
Los Naranjos, de Chillán.
Andrés Bello, de Puerto Montt.
El Olivillo, de Vallenar.
Este reconocimiento del Mineduc es un claro testimonio del compromiso y esfuerzo de la Fundación Coanil en su misión de brindar una educación de calidad e inclusiva, reflejando el impacto positivo de su trabajo en la comunidad educativa a lo largo de Chile.
Noticias recomendadas
Fundación Educacional
15 de abril de 2024
Estudiantes de CEI Los Naranjos de Chillán destacan en Torneo Nacional de Olimpiadas Especiales
Los representantes llevaron el nombre de su escuela y de la Región de Ñuble durante el desarrollo del torneo entre los días 7 y 13 de abril pasado, con una gran participación en las distintas disciplinas presentes en el torneo celebrado en Santiago.
Residentes de Los Aromos culminan con éxito curso de administración
El pasado 21 de junio, se llevó a cabo la titulación de los participantes del curso "Técnicas Básicas en el Área de Administración", en la Unidad Residencial Los Aromos de la comuna de Hualpén.
El acto contó con la presencia del presidente del Senado, José García Ruminot, el gobernador regional Claudio Orrego, el gerente general de Fundación Coanil, Nicolás Fehlandt, la gerente de educación de Fundación Educacional Coanil, Paulina Retamales, la directora del establecimiento Dangela Medrano y toda la comunidad educativa de Los Copihues, incluyendo sus profesores y profesoras, colaboradores, estudiantes y sus familias.
El proyecto, respaldado por el Ministerio de Bienes Nacionales, marca un hito en el apoyo a la educación inclusiva ya que ofrece un espacio moderno y seguro para nuestros estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes de discapacidad intelectual.
Nicolás Fehlandt, expresó su satisfacción por el cumplimiento efectivo del proyecto y comentó que desde la Fundación “estamos muy contentos de hacer realidad este anhelado sueño de cambio de local escolar a un lugar privilegiado, donde se puede apreciar la preocupación por cada detalle, que tiene una mirada inclusiva en todo su diseño y que brinda los mayores estándares de calidad para nuestros estudiantes y toda nuestra comunidad escolar, al que pueden llegar sin temores y con seguridad”
Por su parte, el gobernador Claudio Orrego destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno de Santiago y la Fundación para lograr una obra que beneficia a toda la comunidad educativa. Además, señaló que “estamos haciendo una obra importante en alianza con una fundación, que ha dado pruebas suficientes de un trabajo serio, dedicado y con amor por nuestros alumnos. Son cerca de 740 millones de pesos – que ha puesto el Gobierno de Santiago – para una obra que va a traducirse en bienestar, en alegría, no solamente para los alumnos y para quienes los educan, sino que también para sus familias.”
Las nuevas instalaciones permiten la incorporación de innovaciones educativas y la apertura de servicios adicionales como el nivel parvulario y un centro de diagnóstico y apoyo para la inclusión.
Este cambio de local fue posible gracias a la cesión en comodato del edificio por parte del Ministerio de Bienes Nacionales en 2019 y a la financiación aprobada por el Gobierno Regional Metropolitano.
El nuevo edificio representa un cambio positivo tras los desafíos de seguridad enfrentados en el anterior local en La Legua Emergencia. Ahora, la Escuela Especial Los Copihues inicia el año escolar en instalaciones modernas y seguras, que les proporciona un entorno adecuado para el desarrollo de nuestros estudiantes.
Noticias recomendadas
Corporativo
23 de noviembre de 2024
Gran Día McDonald’s cumple su meta y reafirma su apoyo a Fundación Coanil
El 22 de noviembre se llevó a cabo el Gran Día de McDonald’s, una jornada solidaria que unió a miles de personas en todo el país.
La Tercera publica carta de Fundación Coanil en el día internacional de la discapacidad
El pasado 3 de diciembre fue el día internacional de la discapacidad y Nicolás Fehlandt, gerente general, envió una carta al director del medio La Tercera.
Seminario en Chillán abordó la Ley de Autismo y su impacto en la educación
El pasado 19 de noviembre, en el marco de los 50 años de Fundación Coanil, se llevó a cabo el Seminario “Ley de Autismo y Educación: Estrategias Intersectoriales para el Apoyo Integral”.
Usuarios de residencias viven un verano de encuentros y experiencias
Durante enero, los usuarios de distintas residencias de Fundación Coanil vivieron experiencias significativas, fortalecieron vínculos y disfrutaron de espacios recreativos.
Coanil Capacitación participa de la 5ta versión de la Expo OTEC de CChC
El pasado 16 de abril se llevó a cabo la 5ta versión de la expo OTEC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), donde se buscó conectar a empresas con el mundo de la capacitación y así mostrar la nueva oferta para el desarrollo del capital humano.
Debido a este lamentable hecho, la comunidad del centro educacional levantó una campaña solidaria en apoyo a las familias afectadas por este siniestro, desde donde se pudo recaudar un total de $561.632, dinero que se utilizó para comprar zapatillas y el buzo del colegio a los once estudiantes.
Queremos agradecer a todas las personas que participaron de alguna u otra forma en esta campaña. Sin su apoyo, la ayuda que brindamos a nuestros estudiantes y sus familias, no hubiese sido posible.
Noticias recomendadas
Programas Sociales
21 de marzo de 2025
PAD Lirayén renueva sus instalaciones para mejorar su servicio
Gracias a los fondos del Anexo 10 recibidos en 2024, el PAD Lirayén mostró las mejoras en sus instalaciones, fortaleciendo el trabajo terapéutico y la atención integral de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
Escuela Especial Andrés Bello de Puerto Montt recibe distinción de Excelencia Académica por sexta vez consecutiva
El pasado lunes 20 de mayo, el Ministerio de Educación (Mineduc) otorgó la Excelencia Académica a la Escuela Especial Andrés Bello de nuestra Fundación en Puerto Montt.
Los estudiantes Sofía Apablaza, Guiven Olave, Benjamín Mondaca, Julio Parra y Bayron Parra, acompañados por su docente de Educación Física, Diego San Martín, viajaron hasta la ciudad de Santiago para competir durante tres emocionantes días en la Pista Atlética del Estadio Nacional.
A través del deporte, nuestros estudiantes pueden expresar todas sus capacidades y destrezas, demostrando su talento al más alto nivel.
Celebramos además el logro de Benjamín Mondaca, quien gracias a su excelente participación, fue seleccionado para representar a Chile en las próximas Olimpiadas Mundiales de Atletismo, a desarrollarse en Paraguay en el mes de octubre.
¡Felicitaciones a todos nuestros campeones!
Noticias recomendadas
Fundación Educacional
27 de marzo de 2024
Escuela Los Laureles celebra su primera graduación de 8°
Por primera vez las y los estudiantes de la Escuela Los Laureles pudieron completar su educación básica.
Gobierno de Santiago y Coanil inauguran nuevas y más seguras instalaciones de Escuela Especial Los Copihues en San Joaquín
Este jueves 9 de mayo la Fundación Educacional Coanil junto al Gobierno de Santiago inauguraron las nuevas instalaciones para la Escuela Especial Los Copihues en San Joaquín.
Exitosa campaña solidaria en apoyo a las familias afectadas por incendio de Escuela Las Dalias
En febrero de este año, la catástrofe del mega incendio ocurrido en la región de Valparaíso afectó a las familias de once estudiantes de la Escuela Las Dalias de nuestra Fundación.
Con gran éxito se llevó a cabo Conversatorio sobre Educación Especial en Antofagasta
El pasado jueves 26 de septiembre, la Escuela Especial Rayito de Sol de Antofagasta, organizó el conversatorio "Educación especial, cambiando miradas y construyendo puentes", como parte de la conmemoración de los 50 años de Fundación Coanil.
PAD Lirayén renueva sus instalaciones para mejorar su servicio
Gracias a los fondos del Anexo 10 recibidos en 2024, el PAD Lirayén mostró las mejoras en sus instalaciones, fortaleciendo el trabajo terapéutico y la atención integral de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
Durante el evento, que fue organizado junto a la comunidad educativa de Los Tamarugos de Iquique, se realizó un conversatorio respecto a los desafíos que existen en relación a la inclusión laboral, tanto desde el sector público, como privado y educacional.
La actividad titulada “Inclusión laboral, una oportunidad real para todos”, contó con la participación de la Directora Regional de SENADIS, María Paola Vial Peña, el representante de la empresa Perfumerías Vicencio, Luis Vicencio y la Gerente de Fundación Educacional Coanil, Paulina Retamales.
En el encuentro se abordó la relevancia de la inclusión laboral en las tres áreas, destacando desde el sector privado las distintas experiencias de integración donde personas con discapacidad intelectual han mostrado un desempeño sobresaliente.
Por su parte, Senadis recalcó la implementación de políticas públicas que van en pos de fomentar el empleo de personas con discapacidad.
En cuanto a lo educacional, se hizo hincapié en la importancia y la necesidad de involucrar a las familias, a los estudiantes, equipos de trabajo y a los empleadores en el proceso de inserción laboral.
Entre los asistentes a la ceremonia se encontraban el alcalde de Alto Hospicio, Sr. Patricio Ferreira Rivera, representantes del equipo de Homecenter Sodimac, representantes de la Seremi de Educación, así como padres, madres, tutores, estudiantes y colaboradores de los colegios Los Algarrobos y Los Tamarugos.
Desde la Fundación Educacional Coanil, se destaca el significativo valor y la relevancia de esta actividad. En palabras de Paulina Retamales “este hito en donde participaron representantes de diversos sectores, fortalece la mirada y el foco de nuestros procesos pedagógicos y el quehacer de nuestros establecimientos”.
Con este importantísimo evento, la Fundación Educacional Coanil se enorgullece de reafirmar el compromiso con la inclusión y la educación de calidad para todos, celebrando esta nueva vuelta a clases en los distintos establecimientos de la Fundación a lo largo del país.
Noticias recomendadas
Programas Ocupacionales y Laborales
6 de mayo de 2024
Flor de Arte Concepción celebra sus 15 años con inauguración de muestra especial en la Universidad de Concepción
Este proyecto, impulsado por Fundación Coanil, tiene por objetivo fomentar la inclusión mediante la colaboración entre artistas profesionales y personas con discapacidad intelectual, brindándoles un espacio para expresarse y desarrollarse artísticamente.
Centro Luz y Esperanza recibió la Ceremonia de la Vida 2024
Como cada año, el pasado martes 24 de septiembre tuvimos la oportunidad de celebrar en el Centro de Retos Múltiples Luz y Esperanza de Buin, nuestra Ceremonia de la Vida 2024.