Fundación Coanil, en su constante búsqueda de celebrar la diversidad e Inclusión y  valora  a las personas con sus diferentes talentos, presentó su “Política Corporativa de Diversidad e Inclusión”, documento enfocado principalmente en fortalecer cada día un entorno laboral inclusivo.

Anunciada en 2023, esta política tiene como objetivo presentar las perspectivas de la fundación en torno a estos conceptos y recopilar las acciones relacionadas en todos los aspectos de nuestra organización, desde la atracción de nuevos talentos, contratación hasta el desarrollo profesional, asegurando que todos los colaboradores se sientan parte de nuestra comunidad y tengan igualdad de oportunidades para crecer.

Constanza Acevedo, Gerente de Personas, destaca la importancia de este importante hito organizacional  y se refiere a la importancia de interiorizar esta política en nuestra cultura en donde todos nosotros como  colaboradores somos actores claves. «En Fundación Coanil, la diversidad y la inclusión son valores fundamentales presentes en todas nuestras acciones. Es esencial para nosotros crear entornos donde cada persona se sienta valorada y respetada. Les invitamos a conocer, apoyar y compartir esta política en sus distintos entornos».

La Política Corporativa de Diversidad e Inclusión se encuentra disponible en el sitio web de la fundación, disponible para todas las personas interesadas en conocer más sobre este compromiso organizacional.

El evento, realizado en el Parque Balmaceda en la comuna de Providencia, contó con la presencia de múltiples empresas y fundaciones que buscan promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.

En esta instancia, donde concurrieron más de 50 organizaciones, el gerente general de Fundación Coanil, Nicolás Fehlandt, participó de la firma del “compromiso por la inclusión” en el escenario principal junto a los CEO de todas las empresas participantes.

La firma de este acuerdo refleja el firme compromiso de las diversas organizaciones presentes para promover la inserción de personas con discapacidad en el mundo laboral y en la sociedad en general.

Durante el evento, Nicolás Fehlandt realizó una presentación en el escenario principal, donde expuso la misión de Coanil, sus directrices y la importancia de la inclusión en la cultura organizacional de la Fundación.

En su charla, Fehlandt destacó los valores que la Fundación ofrece a las organizaciones, a través de los programas «Elige Incluir» y «Taller Protegido».

La Feria Laboral organizada por la cervecería ABInBev en conjunto a la municipalidad de Providencia, puso a disposición más de dos mil puestos de trabajo y contó por tercer año consecutivo con la presencia de grandes empresas como COPEC, IKEA, Soprole, Jet Smart, Unilever, Natura, Sodexo, SALFA, WOM, Ultramar, SMU, EY, ACHS, Falabella, entre otras.

Esta instancia sin duda es una excelente oportunidad para ampliar los vínculos de Coanil con nuevas empresas y dar a conocer los objetivos y metodologías con las que trabaja la Fundación. 

La instancia contó con la participación de representantes de la Gerencia de Residencia de Coanil, Residencias de la Región Metropolitana y otras regiones, y Viviana Aguayo y Florencia Villaseca, de la coordinación de Expansión y Desarrollo Deportivo, quienes subrayaron la importancia de esta iniciativa.

Este encuentro, coordinado por el área de Gerencia de Residencia, tuvo como objetivo establecer un vínculo sólido que promueva la participación activa de los usuarios y usuarias en las actividades de esta organización.

Olimpiadas Especiales es reconocida como la organización deportiva más grande del mundo dedicada a personas con discapacidad intelectual, teniendo un registro de apoyo a más de 5 millones de atletas de 192 países.

Durante la reunión, se presentaron los diferentes programas y áreas de acción de Olimpiadas Especiales, con la intención de ampliar y enriquecer los servicios ofrecidos en los programas de residencias. Esto permitirá aumentar la participación social y fortalecer los lazos comunitarios de las y los usuarios.

Desde Coanil, tenemos la convicción de que el deporte es una actividad vital para el desarrollo de nuestros usuarios y usuarias de las residencias, ya que además de contribuir a su bienestar físico y emocional, fomenta también un sentido de pertenencia y logro personal. 

Por ello, esta colaboración promete ser un pilar fundamental en el desarrollo integral de los participantes. Además, Olimpiadas Especiales Chile extendió una invitación abierta a las diferentes áreas de la Fundación para integrarse en este trabajo colaborativo.

Este encuentro marca el inicio de una prometedora colaboración que busca enriquecer la vida de muchas personas a través del deporte y la inclusión social.

Al encuentro asistieron desde ACHS el Gerente General, Juan Luis Moreno, el Gerente General de Cultura y Talento, Rodrigo Márquez, la Subgerente de Operaciones, Lorena Galleguillos, la Jefa Gestión Comercial y Segmento PYME (JGCySP), Mariana Avendaño, el Experto Casa Matriz, Emerson Gálvez y la Experta Empresa, Natalia Yáñez. Por otro lado, desde Coanil asistió el equipo de Prevención de Riesgo, la Gerente de Personas, Constanza Acevedo y el Gerente General de la Fundación, Nicolás Fehlandt.

Durante la reunión, se revisaron los datos obtenidos de las gestiones realizadas durante el año anterior y las proyecciones para este 2024. Esta renovación del acuerdo representa un compromiso aún más fuerte en nuestra misión de mejorar la seguridad de nuestras colaboradoras y colaboradores.

El Gerente General de Fundación Coanil, Nicolás Fehlandt comentó que “es un gran orgullo poder trabajar con partners que han ido evolucionando a lo largo de los años, porque nos sirven de inspiración para nuestras propias proyecciones. Estamos felices de generar alianzas con equipos que van en la misma línea de acción que nosotros.”

Asimismo, desde la fundación manifestaron las ganas de seguir trabajando en conjunto y explorar todas las oportunidades para futuros planes de acción, abriendo camino a nuevos acuerdos y estrategias en beneficio de todos nuestros colaboradores y usuarios a lo largo del país.

En ese contexto, se destacó la implementación del plan de trabajo integral para optimizar las estrategias destinadas a mejorar la prevención de riesgos y la salud ocupacional de nuestros colaboradores a nivel nacional.

Durante la reunión también se reconoció a Fundación Coanil Educa por haber logrado reducir sus indicadores de gestión preventiva (accidentes y enfermedades). «Estamos orgullosos de todos estos logros y desde ya continuaremos desafiandonos para seguir fortaleciendo esta gran alianza», señaló nuestra Gerente de Personas, María Constanza Acevedo.

Felicitamos a los equipos por su dedicación y compromiso, que nos motiva a seguir avanzando en pro del bienestar de nuestros colaboradores.

Con un mensaje que resaltó las capacidades de nuestros usuarios y usuarias con discapacidad intelectual, la colecta logró posicionarse en las comunidades, medios de comunicación y la sociedad civil, relevando también el papel crucial de Fundación Coanil.

El cierre de esta iniciativa es motivo de celebración, ya que se logró recaudar un total de $42.235.241, superando la cifra alcanzada en la edición 2022. 

Este resultado es la respuesta de las continuas mejoras en el desarrollo de la colecta digital, la cual amplió la participación activa de supervisores y voluntarios, extendiendo el alcance de esta iniciativa en las distintas unidades de la Fundación.

Felicitamos a los participantes y a todos quienes entregaron su tiempo durante la colecta y compartieron nuestro mensaje. Su compromiso fue un pilar fundamental para levantar esta campaña.

En el marco del día internacional de la discapacidad el gerente general de Coanil, Nicolás Fehlandt, envió una carta al medio escrito La Tercera, la cual refleja la labor diaria de la Fundación y sus desafíos.

Lee la carta a continuación:

SEÑOR DIRECTOR:

El pasado 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de este grupo de personas en todos los ámbitos de la sociedad, así como sensibilizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.

Según la más reciente encuesta de discapacidad y dependencia (Endide 2022), en Chile existen 2.703.893 personas adultas con discapacidad, lo que representa un 17,6% de la población adulta (este porcentaje baja a 14,7% en menores, considerando un total de 587.709 personas).

Durante los últimos 49 años, Fundación Coanil ha sido una institución que ha focalizado su trabajo en el país en la atención y acompañamiento a miles de personas en situación de discapacidad intelectual durante todo su ciclo de vida. Anualmente atendemos a más de 4.000 personas en diferentes iniciativas a lo largo del país, con más de 50 unidades entre escuelas especiales, residencias, programas de familia de acogida, programas ambulatorios y talleres laborales/ocupacionales.

Celebramos, saludamos y felicitamos a todas las personas en situación de discapacidad intelectual por el esfuerzo que hacen junto a sus familias por vivir con autonomía, integrarse a la sociedad y aportar al país. Destacamos además el permanente compromiso, dedicación y cariño que entregan día a día todos los equipos humanos que acompañan y se preocupan del cuidado de este grupo de personas.

Hacemos un llamado al Estado, al mundo privado y al tercer sector a seguir buscando espacios de colaboración y un trabajo conjunto permanente que nos permita avanzar como sociedad en los múltiples desafíos que tenemos en esta materia como una inclusión laboral real, una educación pertinente y contar con el apoyo necesario del Estado para solventar los recursos que significa acompañar a las miles de personas en situación de discapacidad intelectual.

Nicolás Fehlandt O.

Gerente General Fundación Coanil

Para revisar la carta en el medio haz click aquí https://www.latercera.com/opinion/noticia/personas-con-discapacidad/EIKHWXWX6VALVA3XV4RNTNA7JI/

Durante el mes de diciembre Fundación Coanil y Cencosud mantuvieron nuevamente una alianza a través del Mall Costanera Center en la que las y los compradores podían enviar regalos a las niñas, niños y adolescentes de Fundación Coanil.

La alianza

La campaña Navidad con Sentido está vigente desde hace cinco años, donde se ha visto constante colaboración entre Fundación Coanil y Cencosud.

El objetivo de la campaña es recaudar regalos con sentido para niñas, niños y adolescentes pertenecientes a la Fundación, de esta manera, el Mall ofrece una foto con el Viejito Pascuero a cambio de un regalo para un NNA de la Fundación.

Además, el Mall prestó un espacio en sus dependencias para montar un stand de la Fundación al que los transeúntes podían acercarse y conocer más sobre su labor.

Los regalos 

Desde el 1 al 24 de diciembre, en el segundo piso del Mall Costanera Center se instaló una activación donde las personas asistentes al recinto podían tomarse fotografías con el Viejito Pascuero a cambio de donar un regalo para un niño, niña o adolescente de Coanil.

“Estamos muy contentos de finalizar exitosamente la campaña de Navidad con Sentido 2023, la cual culminó con excelentes resultados en la recolección de regalos enfocada en Costanera Center, siendo la suma oficial de 2.000 regalos totales en directo beneficio de la Fundación”, dijo Belén Contreras, analista de sostenibilidad de Cencosud Shopping Chile. 

“Sabemos que los regalos reunidos van en directo beneficio de los niños y niñas de Coanil y para nosotros es fundamental incentivar una campaña con sentido social que cause un impacto positivo y real a la comunidad que nos rodea”, concluyó.

La fiesta

Durante la jornada del 11 de diciembre, la empresa impulsó una fiesta de Navidad para entregar los regalos presencialmente a las y los estudiantes de la Escuela Los Lirios de Quinta Normal, como hito parte de la campaña.

A la fiesta asistió el Viejito Pascuero junto a sus duendes, quienes protagonizaron un espectáculo circense que dejó a todos los estudiantes muy felices.

“Estamos muy contentos de que por más de cinco años hemos mantenido esta alianza con Cencosud”, dijo Constanza Acevedo, gerenta de personas. 

“Nos permite promover y darle visibilidad a nuestro propósito como Fundación y lo más importante: entregar a nuestros niños, niñas y adolescentes una experiencia de alegría y magia en su celebración de Navidad”, finalizó.