Cuenta Púbica 2023: Coanil resalta mejoras en las cifras de calidad de vida en sus residencias y avances en participación laboral en sus escuelas

  • Medio: Hoy Las Condes
  • Fecha: 31/07/24
  • Leer Aquí

Participación de Fundación Coanil en el programa ¡Ahora Caigo!

En particular, el área de residencias, cuyo indicador principal establece los niveles de satisfacción en la calidad de vida y bienestar, donde se consideran dimensiones de bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derecho, presentó un alza de 15 puntos, para llegar a 60 en 2023 (en una escala de 0 a 100).

En palabras de Nicolás Fehlandt, gerente general de Coanil, “el objetivo de las residencias es contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida y el ejercicio pleno de derechos de las personas con discapacidad intelectual que viven en ellas, facilitando el proceso de inclusión social. En un período en que las residencias de organismos colaboradores del Estado han estado bajo el ojo público, nos tiene muy satisfechos poder exhibir que nuestra labor mejoró entre 2022 y 2023. Esto nos señala que vamos por el camino correcto”.

Las 12 residencias de Coanil, distribuidas en tres regiones del país (Metropolitana, Bío Bío y Los Lagos), atienden a 363 personas y enfocan su labor en la provisión de apoyos especializados y personalizados, respetando el nivel de desarrollo de cada usuario.

En cuanto a los programas educacionales, se destacó la atención a 1.867 estudiantes en las 28 escuelas que la Fundación tiene en 14 regiones, de Arica a Castro, y en las que trabajan 580 profesionales. De esta forma, Coanil se confirma como el mayor sostenedor de establecimientos especiales a lo largo de todo el país.

Entre los hitos más relevantes resaltan las alzas en asistencia (69% a 79%), en participación laboral (27% a 48%) y cobertura carrera docente (72% a 78%), junto con los promedios de Lenguaje (5,5) y Matemáticas (5,4). A esto se suman los reconocimientos por iniciativas y prácticas innovadoras recibidos por la Escuela Especial Los Conejitos (Copiapó) y la Escuela Los Castaños, además del Premio por Excelencia Académica con el que Mineduc distinguió a 16 establecimientos de la Fundación.

Respecto a nuestros programas ambulatorios, se lograron importantes avances en cuanto a la gestión de los casos, manteniendo un alto nivel de egresos exitosos dentro de los plazos formales de la intervención.

En cuanto a la OTEC, más de 2.300 personas participaron de los 169 procesos que se realizaron a empresas interesadas en promover la inclusión social. Estos números implican un significativo aumento respecto al 2022, donde se capacitó a 845 personas y se llevaron a cabo 69 cursos.

Nicolás Fehlandt, aún estando satisfecho con los resultados, no deja de visualizar próximos objetivos. “Uno de los desafíos más importantes sigue siendo la necesidad de generar mayores ingresos propios. Esto nos permitirá no solo mantener el estándar de atención actual, sino también ampliarlo para llegar a más personas que aún no reciben el apoyo necesario. Hemos avanzado en este aspecto, pero sabemos que debemos redoblar nuestros esfuerzos y seguir buscando nuevas oportunidades de financiamiento y colaboración”, aseguró.

Fundación Coanil atiende a 3.294 niñas, niños, adolescentes y adultos, a través de 58 iniciativas sociales, ocupacionales, laborales y educacionales, en las que participan 1.400 colaboradoras y colaboradores en 14 regiones del país.

Durante 2023, contamos con un presupuesto de cerca de 20 mil millones de pesos, provenientes principalmente de los ministerios de Salud, Desarrollo Social y Educación, el que en un 87% se destinó a la atención social y en 13% a gastos administrativos.

Video Resumen Cuenta Pública 2023

Revisa nuestra Cuenta Pública 2023

El pasado 23 de julio, la Escuela Los Ciruelillos de Castro llevó a cabo la inauguración de un nuevo espacio recreativo en sus instalaciones, proyecto que ha sido posible gracias al valioso apoyo de Fundación Emmanuel y Gendarmería de Chile.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas figuras institucionales y comunales, entre ellas la Gerente de la Fundación Educacional Coanil, Paulina Retamales; el Director Ejecutivo de la Fundación Emmanuel, Pablo Fuenzalida; el Alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera; y el Concejal Jorge Borquez. También asistieron representantes del Departamento Provincial de Educación, así como de Gendarmería de Chile, Pincel Art y AIEP.

Este nuevo patio de juegos ha sido diseñado especialmente para los estudiantes, considerando sus diversas capacidades cognitivas. Se trata de un entorno seguro y estimulante donde cada niño puede desarrollar sus habilidades sociales y motoras de manera inclusiva.

El apoyo de Gendarmería de Chile, a través del taller de reinserción laboral, ha sido fundamental para la implementación de los juegos, lo que ha enriquecido significativamente la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

Este nuevo espacio no solo será un lugar de diversión, sino también un entorno donde los niños podrán desarrollarse plenamente en un ambiente inclusivo y seguro.

El evento organizado por la Gerencia de Residencias de Fundación Coanil, realizado en la Sala de Capacitaciones de la Sede Central, tuvo como objetivo empoderar a los usuarios mediante actividades que promuevan su autonomía, el trabajo en equipo y la planificación futura. 

Para esta primera instancia, cada residencia seleccionó a un representante con el fin de poder transmitir las opiniones de sus compañeros y compañeras. De esta forma, cada participante expuso sobre la residencia de la cual proviene y las actividades que allí realizan. 

La asamblea contó con la participación de 15 usuarios y 12 apoyos y se realizó durante la mañana del día jueves julio, entre las 9:30 y las 12:00 horas. 

Esta dinámica buscó incentivar la participación activa de los usuarios y fomentar su autonomía, estableciendo instancias en las que ellos pueden involucrarse directamente en la toma de decisiones y la planificación de sus propias actividades, en conjunto a otras residencias.

Para este año se pretenden realizar dos instancias más de éstas características, pero esta vez con temáticas diferentes. De esta forma, en las próximas sesiones los representantes deberán señalar sus intereses y necesidades para la creación, planificación y posterior ejecución de las actividades que quisieran realizar a futuro. 

Este tipo de eventos permiten dar protagonismo y fomentar la participación colectiva de las y los usuarios de la Fundación.

Crisis de cupos en residencias del Servicio Nacional de Protección Especializada

  • Medio: TVN
  • Fecha: 20/06/2024

Escuela Los Naranjos recibe distinción por Excelencia Académica del Mineduc

  • Medio: Chillán Online
  • Fecha: 10/06/2024
  • Leer Aquí

Colegio de Coanil en La Serena cumple 28 años de trabajo por la discapacidad intelectual

  • Medio: Radio Montecarlo
  • Fecha: 04/06/2024
  • Leer Aquí

Fundación Coanil, en su constante búsqueda de celebrar la diversidad e Inclusión y  valora  a las personas con sus diferentes talentos, presentó su “Política Corporativa de Diversidad e Inclusión”, documento enfocado principalmente en fortalecer cada día un entorno laboral inclusivo.

Anunciada en 2023, esta política tiene como objetivo presentar las perspectivas de la fundación en torno a estos conceptos y recopilar las acciones relacionadas en todos los aspectos de nuestra organización, desde la atracción de nuevos talentos, contratación hasta el desarrollo profesional, asegurando que todos los colaboradores se sientan parte de nuestra comunidad y tengan igualdad de oportunidades para crecer.

Constanza Acevedo, Gerente de Personas, destaca la importancia de este importante hito organizacional  y se refiere a la importancia de interiorizar esta política en nuestra cultura en donde todos nosotros como  colaboradores somos actores claves. «En Fundación Coanil, la diversidad y la inclusión son valores fundamentales presentes en todas nuestras acciones. Es esencial para nosotros crear entornos donde cada persona se sienta valorada y respetada. Les invitamos a conocer, apoyar y compartir esta política en sus distintos entornos».

La Política Corporativa de Diversidad e Inclusión se encuentra disponible en el sitio web de la fundación, disponible para todas las personas interesadas en conocer más sobre este compromiso organizacional.

Tres residentes de la Unidad Residencial Los Aromos, Alex Romero, Carlos Palma y Víctor Palma, completaron con éxito el curso «Técnicas Básicas en el Área de Administración», gestionado junto a la OTEC de Fundación Descúbreme. 

Este curso, que se desarrolló en modalidad remota, permitió a los participantes adquirir herramientas técnicas en administración, mejorando así sus competencias laborales.

Desde el 3 de mayo hasta el 21 de junio, los residentes asistieron a clases virtuales de lunes a viernes en horario matutino. Utilizando tablets, los participantes no solo aprendieron sobre administración, sino que también fortalecieron sus habilidades en el uso de nuevas tecnologías de aprendizaje, preparando el camino para futuras oportunidades laborales y personales.

En mayo, la residencia organizó un «Campeonato de Boccia» en el Gimnasio Municipal de Castro. La competencia, que se llevó a cabo en horas de la mañana, surgió a partir de los intereses de los usuarios de la residencia y la gestión proactiva de la unidad, con el objetivo de impactar positivamente en la comuna y crear un espacio recreativo y deportivo inclusivo.

La boccia, un deporte paralímpico que requiere precisión y estrategia, se convirtió en el centro de atención, poniendo a prueba el entusiasmo y la dedicación de los participantes. La Residencia Millaray no solo organizó el evento, sino que también se destacó al obtener el primer lugar del torneo.

Si bien el evento implicó una competencia deportiva, su realización fue más una celebración de la inclusión, el esfuerzo y la comunidad, al generar un espacio donde todos pudieran participar y destacar.

Posteriormente, el miércoles 19 de junio, la Residencia Millaray organizó el «Cuarto Encuentro Artístico de Residencias» en el Centro Cultural de Castro. Esta jornada reunió a diversas residencias de la provincia de Chiloé, incluyendo la Residencia Protegida Alberto Hurtado y la Residencia de Ancud.

La actividad, abierta a toda la comunidad, se destacó por la participación entusiasta de los usuarios de las distintas residencias, quienes presentaron una variedad de escenas artísticas. El encuentro no solo permitió a los asistentes disfrutar de un espectáculo cultural diverso, sino que también sirvió como una plataforma para visibilizar el trabajo diario de Fundación Coanil en la región.

Durante la instancia, se destacó el compromiso de las residencias en fomentar el desarrollo de habilidades artísticas entre sus usuarios, promoviendo al mismo tiempo la integración social y la inclusión.

Ambos eventos han significado un espacio fundamental para el fortalecimiento de la comunidad, la inclusión y el intercambio cultural y deportivo en Chiloé, demostrando una vez más el poder transformador de las actividades artísticas en el desarrollo integral de las personas y el importante rol que cumplen las residencias de la Fundación en las distintas regiones del país.

Gobierno de Santiago y Coanil inaugura nuevas y más seguras instalaciones de Escuela Especial Los Copihues en San Joaquín

  • Medio: T13 Digital
  • Fecha: 09/05/2024

Inauguran nuevas instalaciones de Escuela Especial Los Copihues

  • Medio: Gobierno Santiago
  • Fecha: 10/05/2024
  • Leer Aquí

Escuela Los Copihues sale de población La Legua Emergencia y se sitúa en seguro edificio

  • Medio: El Desconcierto
  • Fecha: 12/05/2024
  • Leer aquí

Bienes Nacionales visita inmueble fiscal donde funciona Centro Educacional de Coanil en Chillán

Mineduc distingue a 16 establecimientos de Fundación Coanil por su Excelencia Académica

  • Medio: Tour Innovación
  • Fecha: 28/05/2024
  • Leer Aquí

Mineduc otorgó Excelencia Académica a la escuela Especial Andrés Bello de Puerto Montt

  • Medio: SoyPuertoMontt
  • Fecha: 28/05/2024
  • Leer Aquí

El evento, realizado en el Parque Balmaceda en la comuna de Providencia, contó con la presencia de múltiples empresas y fundaciones que buscan promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.

En esta instancia, donde concurrieron más de 50 organizaciones, el gerente general de Fundación Coanil, Nicolás Fehlandt, participó de la firma del “compromiso por la inclusión” en el escenario principal junto a los CEO de todas las empresas participantes.

La firma de este acuerdo refleja el firme compromiso de las diversas organizaciones presentes para promover la inserción de personas con discapacidad en el mundo laboral y en la sociedad en general.

Durante el evento, Nicolás Fehlandt realizó una presentación en el escenario principal, donde expuso la misión de Coanil, sus directrices y la importancia de la inclusión en la cultura organizacional de la Fundación.

En su charla, Fehlandt destacó los valores que la Fundación ofrece a las organizaciones, a través de los programas «Elige Incluir» y «Taller Protegido».

La Feria Laboral organizada por la cervecería ABInBev en conjunto a la municipalidad de Providencia, puso a disposición más de dos mil puestos de trabajo y contó por tercer año consecutivo con la presencia de grandes empresas como COPEC, IKEA, Soprole, Jet Smart, Unilever, Natura, Sodexo, SALFA, WOM, Ultramar, SMU, EY, ACHS, Falabella, entre otras.

Esta instancia sin duda es una excelente oportunidad para ampliar los vínculos de Coanil con nuevas empresas y dar a conocer los objetivos y metodologías con las que trabaja la Fundación.