El encuentro realizado en la comuna de San Miguel incluyó un recorrido por las instalaciones, las cuales fueron diseñadas para fortalecer el acompañamiento para niñas, niños y jóvenes con discapacidad intelectual.
Estas modernas dependencias permitirán mejorar las condiciones de los espacios terapéuticos y de trabajo, ampliar la cobertura de atención y adaptar eficientemente los nuevos lineamientos en protección especializada.
Fundación Coanil reafirma así su misión de promover la inclusión y el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual, a través de programas especializados que generan oportunidades reales de crecimiento.
Noticias recomendadas
Corporativo
7 de mayo de 2025
Voluntariado Coanil participa de la semana de la inclusión en Duoc UC
En la Feria de la Empatía organizada por Duoc UC Sede Maipú, se sumó el voluntariado con una destacada participación, logrando obtener una buena recepción entre la comunidad universitaria.
Director asesor publica carta sobre inclusión de educación especial en Ley SEP
En una carta dirigida al director de El Mostrador, nuestro director asesor, Pablo Coloma, reflexiona sobre el anuncio del compromiso del poder ejecutivo de incluir a estudiantes de escuelas especiales como beneficiarios de la Ley SEP.
Gobierno de Santiago y Coanil inauguran nuevas y más seguras instalaciones de Escuela Especial Los Copihues en San Joaquín
Este jueves 9 de mayo la Fundación Educacional Coanil junto al Gobierno de Santiago inauguraron las nuevas instalaciones para la Escuela Especial Los Copihues en San Joaquín.
La Tercera publica carta de Fundación Coanil en el día internacional de la discapacidad
El pasado 3 de diciembre fue el día internacional de la discapacidad y Nicolás Fehlandt, gerente general, envió una carta al director del medio La Tercera.
En la Escuela Andrés Bello, los estudiantes disfrutaron de diversas estaciones de juegos que fomentaban el movimiento, la coordinación y el trabajo en equipo. La celebración contó con la participación especial de la Seremi del Deporte y el Seremi de Educación de Los Lagos.
En La Araucanía, la Escuela Los Canelos tuvo un encuentro con el Colegio San José Angol y el club de fútbol Malleco Unido. El director técnico, Jhon Bustamante, junto con parte del plantel, compartieron una mañana deportiva de alto nivel con los estudiantes.
Rubén, Leonel y Jorge, tres usuarios de la Residencia Los Jazmines participaron en la «Corrida más grande de Chile», evento realizado frente al Palacio de La Moneda.
Estas actividades de la semana del 6 de abril, refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo integral de las personas que atendemos de Arica a Castro, utilizando el deporte como vehículo de inclusión y bienestar. Coanil continúa promoviendo espacios que fomenten la actividad física, la recreación y la participación comunitaria.
Noticias recomendadas
Corporativo
29 de mayo de 2024
Fundación Coanil participa en la 3ra versión de la Feria de Inclusión Laboral en Providencia
Este martes 28, Fundación Coanil participó de la tercera versión de la Feria de Inclusión Laboral de ABInBev, con el propósito de participar y aportar a la inclusión laboral en nuestro país.
16 establecimientos de Coanil reciben premio de Excelencia Académica del MINEDUC
El pasado lunes 20 de mayo, el Ministerio de Educación (Mineduc) otorgó la Excelencia Académica a 16 establecimientos de la Fundación Coanil, destacando su compromiso con la inclusión y la educación de personas con discapacidad intelectual.
Escuela Los Laureles de Colina celebró su 43° aniversario con evento cultural inspirado en el cine
En un nuevo aniversario de la Escuela Los Laureles, los y las estudiantes exhibieron todo su talento con la temática de Hollywood y sus filmes, melodías y danzas.
El 20 de marzo, el Gerente General de Fundación Coanil, Nicolás Fehlandt, junto a Deyanira Sandoval, Coordinadora de Programas Ambulatorios, visitaron las dependencias del Programa Ambulatorio de Discapacidad (PAD) ubicado en Viña del Mar.
Entre las mejoras destacan la pintura completa de la unidad, la renovación del mobiliario, la habilitación de nuevas salas de atención y la adquisición de materiales didácticos para el trabajo terapéutico con los niños. Estos avances buscan brindar un entorno más acogedor y funcional, optimizando la experiencia de los usuarios y fortaleciendo el trabajo del equipo de profesionales.
Durante la visita, Nicolás Fehlandt sostuvo un diálogo con los profesionales del PAD Lirayen, reconociendo su labor y destacando los egresos exitosos de los usuarios que han sido parte del programa. Estos logros reflejan el impacto positivo que el equipo ha generado en la vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Fundación Coanil continúa promoviendo iniciativas que favorecen la inclusión, el desarrollo personal y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual, reafirmando su misión de transformar vidas a través de la dedicación y el trabajo colaborativo.
Noticias recomendadas
Coanil en los Medios
1 de noviembre de 2024
Coanil en los Medios – Octubre 2024
Estas son las principales apariciones de Fundación Coanil en medios de comunicación durante los meses de septiembre y octubre.
Escuela Especial Andrés Bello de Puerto Montt recibe distinción de Excelencia Académica por sexta vez consecutiva
El pasado lunes 20 de mayo, el Ministerio de Educación (Mineduc) otorgó la Excelencia Académica a la Escuela Especial Andrés Bello de nuestra Fundación en Puerto Montt.
Fundación Coanil celebra nueva alianza con Olimpiadas Especiales Chile
Este jueves 23 de mayo, la Gerencia de Residencia se reunió con representantes de Olimpiadas Especiales Chile, para concretar una alianza de trabajo en equipo, con el fin de fomentar el deporte en nuestras residencias.
Coanil recibió reconocimiento de la ACHS por su destacada gestión preventiva
El pasado miércoles 3 de enero, el equipo de Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) fue recibido por nuestro gerente general, Nicolás Fehlandt, y el equipo de Prevención de Riesgos de Coanil para revisar los principales hitos de la gestión preventiva llevada a cabo por la Fundación en 2023.
Programas de Coanil celebraron el Mes de la Patria con distintas actividades dieciocheras
Durante septiembre, las distintas unidades realizaron encuentros artísticos, sociales y culturales, destacando la participación de estudiantes, residentes, familias y comunidades locales.
Durante el evento, se realizó un recorrido por las instalaciones para los invitados, que culminó con una intervención artística en la que se utilizaron lienzos. Los residentes bailaron junto a los asistentes, y los usuarios compartieron un momento especial con la entrega de un regalo y la degustación de una torta.
Patricia Maturana, gerenta de residencias, expresó que el propósito de la actividad era “mejorar la calidad de vida de los usuarios y favorecer su participación social en contextos más comunitarios”. Agregó: “Hoy día hemos invitado a un representante de los vecinos y a la comunidad Coanil, a la comunidad propia de la residencia, para poder ir favoreciendo esa participación que nosotros anhelamos”.
Cecilia Gómez, directora de las residencia Los Álamos, explicó que “los usuarios que viven en esta residencia tienen una rutina en la cual se levantan, realizan sus labores de casa y participan mucho en la comunidad, casa de la discapacidad, van al cine, van al zoológico, participan bastante en la comunidad; además tienen talleres dentro de la residencia y también fuera de la residencia (…) talleres de repostería donde ellos hacen alfajores y tortas, donde los hacen y los van a vender en la comunidad”.
La residencia alberga a 14 usuarios cuyas edades oscilan entre los 33 y 58 años. Estos residentes reciben apoyo constante de un equipo de 18 profesionales, quienes los acompañan en sus actividades diarias y se encargan de atender sus necesidades, brindándoles un entorno seguro y adecuado para su desarrollo integral.
El sábado 1 de marzo se celebra el Día de la Inclusión Social y la No Discriminación, una fecha establecida el año 2022 con el propósito de sensibilizar sobre la discriminación que enfrentan diversas personas debido a su condición socioeconómica, género, capacidades físicas, entre otros factores.
Con el objetivo de rememorar esta fecha, la organización realizó el pasado miércoles 5 una actividad de puertas abiertas en Recoleta, en una vivienda que funciona desde noviembre de 2023.
Este tipo de actividades, como las jornadas de puertas abiertas y eventos comunitarios, resultan fundamentales para mejorar la calidad de vida de los residentes. Además, contribuyen a visibilizar la discapacidad intelectual, promoviendo una mayor conciencia social y fomentando la inclusión en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
Noticias recomendadas
Coanil en los Medios
1 de septiembre de 2025
Coanil en los Medios – Agosto 2025
Estas son las principales apariciones de Fundación Coanil en medios de comunicación durante el mes de agosto.
Celebración de los 50 años de Coanil reunió a colaboradores de todo el país
El pasado 6 de noviembre, Fundación Coanil celebró con gran éxito sus 50 años de historia en el recinto deportivo ACHS, donde cientos de colaboradores, estudiantes y familias de diversas regiones, desde Arica hasta Castro, se congregaron para conmemorar este importante hito.
Fundación Coanil celebra el Día del Deporte y la Actividad Física con diversas iniciativas inclusivas
En el marco de la conmemoración, se desarrollaron una serie de actividades recreativas y deportivas en nuestros distintos programas a lo largo del país, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral.
Galería de los Ocho y Flor de Arte Hualpén celebran 15 años de colaboración con nueva exposición
"15 de la Mano" se titula la muestra artística que une a artistas penquistas y usuarios de diversos programas de la Fundación, como el programa Flor de Arte Hualpén, la Residencia Protegida Los Aromos y la Escuela Los Aromos.
Desde Quintero, en la Región de Valparaíso, la Residencia Los Ceibos disfrutó de una divertida jornada en Playa El Manzano. En la playa inclusiva, gozaron de la brisa, el mar y la buena compañía, gracias a un equipo inclusivo, sillas anfibias y kits de bastones proporcionados por la Municipalidad de Quintero.
Esta actividad realizada el 29 de enero permitió ver incluso como Jeremías, usuario que no sabía nadar, tomó valentía y se atrevió a tomar clases de nado.
En la misma región, la Residencia Los Jazmines también quiso replicar este panorama el 6 de febrero. En la Playa Los Corsarios en El Quisco, muchos residentes pasaron un bonito día soleado a las orillas del mar.
Esta residencia continuó con sus actividades veraniegas el 28 de febrero, donde despidieron la temporada con una guerra de agua y burbujas. Generando risas en los presentes.
Estas iniciativas se lograron gracias al esfuerzo de los equipos de trabajo, que apoyan y hacen posible estos espacios de recreación. Fundación Coanil sigue impulsando actividades que fomentan la inclusión, el crecimiento personal y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual.
Noticias recomendadas
Programas Sociales
29 de septiembre de 2025
Residencias de Coanil recibieron voluntariado de Bradford School
El pasado jueves 25 de septiembre, estudiantes de cuarto medio del colegio Bradford School demostraron el verdadero valor del compromiso social al participar en una jornada de voluntariado simultáneo en tres residencias de Fundación Coanil: Los Cerezos, Los Álamos y Las Palmas.
Fundación Coanil realiza gira técnica a España para conocer nuevas experiencias en programas de inclusión
Entre el 2 y el 6 de junio, una delegación de Fundación Coanil llevó a cabo una gira técnica en distintas ciudades de España, con el objetivo de conocer y analizar programas y modelos de atención, educación, empleo y vida independiente dirigidos a personas con discapacidad intelectual.
Usuarios de la residencia Los Aromos se integran al Programa Paralímpico Municipal de Hualpén
Cuatro residentes de Fundación Coanil se sumaron al Programa Paralímpico de la Municipalidad de Hualpén, participando activamente en el club de bocha y destacando en el primer campeonato intercomunal.
En este contexto, la Residencia Las Palmas de Colina fue el punto de encuentro para una gran convivencia que reunió a usuarios de diversas residencias de la Región Metropolitana. La actividad, realizada el 28 de enero, surgió a partir de las solicitudes expresadas en las Asambleas de Residencias y permitió a los participantes disfrutar de un espacio de distensión con música y baile, promoviendo la integración y el compañerismo en un ambiente de alegría y bienestar.
Residencia Lilén viajó a Lican-Ray
Por su parte, los usuarios de la Residencia Lilén de Colina viajaron a la Región de La Araucanía para conocer los paisajes de Lican-Ray. Durante la visita, recorrieron senderos, admiraron vistas panorámicas y compartieron momentos de esparcimiento, disfrutando de la naturaleza en un entorno de tranquilidad.
Ambas iniciativas fueron posibles gracias al compromiso de los equipos de trabajo, quienes acompañan y facilitan estos espacios de recreación. Fundación Coanil continúa promoviendo actividades que favorecen la inclusión, el desarrollo personal y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual.
Noticias recomendadas
Corporativo
5 de enero de 2024
La Tercera publica carta de Fundación Coanil en el día internacional de la discapacidad
El pasado 3 de diciembre fue el día internacional de la discapacidad y Nicolás Fehlandt, gerente general, envió una carta al director del medio La Tercera.
Voluntarios de Colo-Colo visitaron Residencia Los Ceibos
El pasado sábado 28 de diciembre, la Residencia Los Ceibos recibió una jornada llena de actividades organizadas por el voluntariado del Club Social y Deportivo Colo-Colo.
Fundación Coanil organizó conversatorio sobre el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados
El martes 22 de octubre se llevó a cabo el conversatorio “Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados en Chile y sus implicancias en el cuidado residencial permanente de personas adultas con discapacidad intelectual”.
Esta visita, que marcó la 13ª ocasión en que los voluntarios del cuadro albo colaboran con la residencia ubicada en Colina, cumplió con su objetivo de aportar alegría durante las festividades de fin de año y contribuir a mejorar las instalaciones del lugar.
En esta oportunidad, la actividad contó con el apoyo de la Fundación Ruta Alba, que gestionó la plantación de 11 árboles, donados por la CONAF. Además, los voluntarios colaboraron en la construcción de una huerta y realizaron mejoras en el techo del pasillo principal, contribuyendo significativamente al bienestar de los residentes.
Este tipo de iniciativas refleja el impacto positivo que se puede generar a través del trabajo conjunto entre distintas organizaciones y voluntarios comprometidos con mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad intelectual, destacando el legado social que el Club Social y Deportivo Colo-Colo busca fortalecer en su camino hacia su centenario.
Noticias recomendadas
Corporativo
7 de noviembre de 2024
Celebración de los 50 años de Coanil reunió a colaboradores de todo el país
El pasado 6 de noviembre, Fundación Coanil celebró con gran éxito sus 50 años de historia en el recinto deportivo ACHS, donde cientos de colaboradores, estudiantes y familias de diversas regiones, desde Arica hasta Castro, se congregaron para conmemorar este importante hito.
«Puente»: Se inaugura nueva exposición de Flor de Arte en la Universidad de las Américas
Con una emotiva jornada llena de color, talento y sensibilidad, se inauguró la exposición “Puente” del Taller Flor de Arte Hualpén en el Espacio Creativo del Campus Chacabuco de la Universidad de Las Américas (UDLA) en Concepción.
Fundación Coanil presenta exitosa Cuenta Pública 2023
En la presentación de la Cuenta Pública 2023, como Fundación Coanil destacamos importantes avances en una serie de estrategias desplegadas para mejorar los apoyos entregados a nuestros usuarios desde Arica a Castro con respecto al 2022.
Escuela Especial Andrés Bello de Puerto Montt recibe distinción de Excelencia Académica por sexta vez consecutiva
El pasado lunes 20 de mayo, el Ministerio de Educación (Mineduc) otorgó la Excelencia Académica a la Escuela Especial Andrés Bello de nuestra Fundación en Puerto Montt.
Durante la celebración, los asistentes participaron en dinámicas lúdicas diseñadas para fomentar la diversión y el espíritu navideño. Además, recibieron la esperada visita del Viejito Pascuero, quien entregó regalos personalizados, ajustados a los gustos y necesidades. La jornada estuvo acompañada de deliciosos completos, colaciones y helados, generando un ambiente festivo para todos los presentes.
Debido al perfil de los participantes, que incluye niños con discapacidad intelectual y neurodivergencias, la actividad se organizó en cuatro grupos, facilitando su participación y promoviendo un entorno inclusivo. Así, se llevaron a cabo cuatro celebraciones durante el día, adaptadas a las características de cada grupo, permitiendo que todos disfrutaran plenamente de este momento especial.
La celebración fue posible gracias a la colaboración de la ONG Mantitas con Amor, una organización que trabaja de manera autónoma junto a un equipo de voluntarios para apoyar a niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección y vulnerabilidad.
En esta ocasión, siete voluntarios de la organización participaron activamente, liderando las actividades recreativas y entregando regalos personalizados a los niños. Su compromiso y dedicación fueron clave para que esta jornada se transformara en un recuerdo inolvidable para todos los asistentes.
Noticias recomendadas
Corporativo
16 de junio de 2025
Olimpiadas Especiales y Coanil realizan jornada formativa para promover deporte adaptado en residencias a través del programa MATP
El pasado lunes 16 de junio, se llevó a cabo en la Sala de Capacitación de la Sede Central de Fundación Coanil una capacitación encabezada por el equipo de Olimpiadas Especiales Chile, centrada en el Programa “Entrenamiento de Actividades Motoras” (MATP) y la disciplina de Boccia.
Escuela Los Notros acerca la impresión 3D a sus estudiantes
El proyecto “Conectatr3s D”, permite a los estudiantes de la escuela adquirir competencias tecnológicas, crear objetos personalizados y explorar una herramienta con potencial de autosustentabilidad.
Estudiantes de las escuelas Los Aromos y Los Notros muestran su talento en distintos encuentros artísticos
Ambos centros educacionales destacaron con su esfuerzo y creatividad en importantes eventos culturales, representando con orgullo a Fundación Coanil y promoviendo la inclusión a través del arte.
Con gran éxito se llevó a cabo Conversatorio sobre Educación Especial en Antofagasta
El pasado jueves 26 de septiembre, la Escuela Especial Rayito de Sol de Antofagasta, organizó el conversatorio "Educación especial, cambiando miradas y construyendo puentes", como parte de la conmemoración de los 50 años de Fundación Coanil.
Durante varias semanas, residentes y colaboradores participaron en iniciativas que reflejaron los valores de la fundación. Para llevar a cabo las distintas actividades, se organizaron cuatro alianzas, donde cada una presentó una mascota y un mural que reflejaron los valores y espíritu de Fundación Coanil:
Verde: Con la mascota «Mike Wazowski», simbolizaron resiliencia y empatía; su mural mostró globos, hojas y figuras tomadas de la mano en un mensaje de inclusión.
Amarilla: Con la mascota «Histórico», elaborada con materiales reciclados, destacaron la alegría e inocencia de los residentes, junto a mariposas y globos que simbolizaban los valores y hitos de la Fundación.
Roja: Su mascota, «Luchitolín», inspirada en el Chapulín Colorado, promovió valores como bondad y valentía, mientras su mural incluyó corazones y frases sobre inclusión.
Azul: Representó la fortaleza frente a adversidades y el compromiso con los valores de Coanil.
Una de las actividades destacadas fue la recolección de tapas de botellas plásticas, organizada por las cuatro alianzas creadas para el evento. Gracias al compromiso de todos los participantes, se reunieron cerca de 4.000 tapas, que serán donadas a la Fundación Damas de Café, en apoyo a niñas y niños con cáncer.
La celebración culminó con un concurso de trajes reciclables y la entrega del premio “Broma”, que destacó la creatividad y el humor. Estas actividades reunieron a residentes y colaboradores en un ambiente de alegría, inclusión y compromiso, conmemorando cinco décadas de trabajo dedicado a construir una sociedad más inclusiva de nuestra Fundación Coanil.
Noticias recomendadas
Programas Sociales
29 de enero de 2025
Usuarios de residencias viven un verano de encuentros y experiencias
Durante enero, los usuarios de distintas residencias de Fundación Coanil vivieron experiencias significativas, fortalecieron vínculos y disfrutaron de espacios recreativos.
«Puente»: Se inaugura nueva exposición de Flor de Arte en la Universidad de las Américas
Con una emotiva jornada llena de color, talento y sensibilidad, se inauguró la exposición “Puente” del Taller Flor de Arte Hualpén en el Espacio Creativo del Campus Chacabuco de la Universidad de Las Américas (UDLA) en Concepción.
Estudiantes de CEI Los Naranjos de Chillán destacan en Torneo Nacional de Olimpiadas Especiales
Los representantes llevaron el nombre de su escuela y de la Región de Ñuble durante el desarrollo del torneo entre los días 7 y 13 de abril pasado, con una gran participación en las distintas disciplinas presentes en el torneo celebrado en Santiago.
Coanil recibió reconocimiento de la ACHS por su destacada gestión preventiva
El pasado miércoles 3 de enero, el equipo de Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) fue recibido por nuestro gerente general, Nicolás Fehlandt, y el equipo de Prevención de Riesgos de Coanil para revisar los principales hitos de la gestión preventiva llevada a cabo por la Fundación en 2023.
Coanil y Olimpiadas Especiales Chile firman convenio con miras a Santiago 2027
Con una ceremonia realizada en la Escuela Los Copihues el pasado 12 de diciembre, esta acción abre nuevas oportunidades para la inclusión a través del deporte.
La actividad, realizada en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), contó con la participación de nuestro gerente general, Nicolás Fehlandt, y representantes de las residencias Los Jazmines, Los Álamos y Los Cerezos. Este encuentro fue una ocasión valiosa para poner en relieve la importancia de las personas con discapacidad en nuestra sociedad y fortalecer el compromiso con la inclusión dentro la comunidad.
Entre las actividades destacadas, se presentaron stands informativos de diversas organizaciones, exposiciones artísticas como el musical La Pérgola de las Flores, interpretado por personas no videntes, una muestra de danza realizada por la Fundación Mawen y una entretenida sesión de zumba inclusiva, donde nuestros usuarios y usuarias tuvieron una activa participación.
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, instituido en 1992 por la Asamblea General de La Naciones Unidas. Esta fecha tiene como objetivo garantizar que las personas con discapacidad puedan participar de manera igualitaria en todos los ámbitos de la sociedad.
Noticias recomendadas
Fundación Educacional
16 de diciembre de 2024
Escuela El Olivillo es reconocida por innovadores proyectos de inclusión y convivencia
La Escuela El Olivillo cerró su 2024 con el reconocimiento de dos originales iniciativas que contribuyen al bienestar emocional y social de la comunidad escolar.
Certifican a líderes de Coanil en Programa de Liderazgo contribuyendo al mejoramiento de las unidades
Un total de 42 directoras y directores participaron en el Programa de Liderazgo, de los cuales 28 obtuvieron un diploma de aprobación del curso y 14 recibieron un diploma de participación.
2da Asamblea de Representantes de Residencias impulsa nuevas iniciativas comunitarias
El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo la segunda Asamblea de Representantes de Residencias de Fundación Coanil, espacio clave para el diálogo y participación activa de quienes forman parte de la comunidad.