Con un mensaje que resaltó las capacidades de nuestros usuarios y usuarias con discapacidad intelectual, la colecta logró posicionarse en las comunidades, medios de comunicación y la sociedad civil, relevando también el papel crucial de Fundación Coanil.

El cierre de esta iniciativa es motivo de celebración, ya que se logró recaudar un total de $42.235.241, superando la cifra alcanzada en la edición 2022. 

Este resultado es la respuesta de las continuas mejoras en el desarrollo de la colecta digital, la cual amplió la participación activa de supervisores y voluntarios, extendiendo el alcance de esta iniciativa en las distintas unidades de la Fundación.

Felicitamos a los participantes y a todos quienes entregaron su tiempo durante la colecta y compartieron nuestro mensaje. Su compromiso fue un pilar fundamental para levantar esta campaña.

En el marco del día internacional de la discapacidad el gerente general de Coanil, Nicolás Fehlandt, envió una carta al medio escrito La Tercera, la cual refleja la labor diaria de la Fundación y sus desafíos.

Lee la carta a continuación:

SEÑOR DIRECTOR:

El pasado 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de este grupo de personas en todos los ámbitos de la sociedad, así como sensibilizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.

Según la más reciente encuesta de discapacidad y dependencia (Endide 2022), en Chile existen 2.703.893 personas adultas con discapacidad, lo que representa un 17,6% de la población adulta (este porcentaje baja a 14,7% en menores, considerando un total de 587.709 personas).

Durante los últimos 49 años, Fundación Coanil ha sido una institución que ha focalizado su trabajo en el país en la atención y acompañamiento a miles de personas en situación de discapacidad intelectual durante todo su ciclo de vida. Anualmente atendemos a más de 4.000 personas en diferentes iniciativas a lo largo del país, con más de 50 unidades entre escuelas especiales, residencias, programas de familia de acogida, programas ambulatorios y talleres laborales/ocupacionales.

Celebramos, saludamos y felicitamos a todas las personas en situación de discapacidad intelectual por el esfuerzo que hacen junto a sus familias por vivir con autonomía, integrarse a la sociedad y aportar al país. Destacamos además el permanente compromiso, dedicación y cariño que entregan día a día todos los equipos humanos que acompañan y se preocupan del cuidado de este grupo de personas.

Hacemos un llamado al Estado, al mundo privado y al tercer sector a seguir buscando espacios de colaboración y un trabajo conjunto permanente que nos permita avanzar como sociedad en los múltiples desafíos que tenemos en esta materia como una inclusión laboral real, una educación pertinente y contar con el apoyo necesario del Estado para solventar los recursos que significa acompañar a las miles de personas en situación de discapacidad intelectual.

Nicolás Fehlandt O.

Gerente General Fundación Coanil

Para revisar la carta en el medio haz click aquí https://www.latercera.com/opinion/noticia/personas-con-discapacidad/EIKHWXWX6VALVA3XV4RNTNA7JI/

Durante el mes de diciembre Fundación Coanil y Cencosud mantuvieron nuevamente una alianza a través del Mall Costanera Center en la que las y los compradores podían enviar regalos a las niñas, niños y adolescentes de Fundación Coanil.

La alianza

La campaña Navidad con Sentido está vigente desde hace cinco años, donde se ha visto constante colaboración entre Fundación Coanil y Cencosud.

El objetivo de la campaña es recaudar regalos con sentido para niñas, niños y adolescentes pertenecientes a la Fundación, de esta manera, el Mall ofrece una foto con el Viejito Pascuero a cambio de un regalo para un NNA de la Fundación.

Además, el Mall prestó un espacio en sus dependencias para montar un stand de la Fundación al que los transeúntes podían acercarse y conocer más sobre su labor.

Los regalos 

Desde el 1 al 24 de diciembre, en el segundo piso del Mall Costanera Center se instaló una activación donde las personas asistentes al recinto podían tomarse fotografías con el Viejito Pascuero a cambio de donar un regalo para un niño, niña o adolescente de Coanil.

“Estamos muy contentos de finalizar exitosamente la campaña de Navidad con Sentido 2023, la cual culminó con excelentes resultados en la recolección de regalos enfocada en Costanera Center, siendo la suma oficial de 2.000 regalos totales en directo beneficio de la Fundación”, dijo Belén Contreras, analista de sostenibilidad de Cencosud Shopping Chile. 

“Sabemos que los regalos reunidos van en directo beneficio de los niños y niñas de Coanil y para nosotros es fundamental incentivar una campaña con sentido social que cause un impacto positivo y real a la comunidad que nos rodea”, concluyó.

La fiesta

Durante la jornada del 11 de diciembre, la empresa impulsó una fiesta de Navidad para entregar los regalos presencialmente a las y los estudiantes de la Escuela Los Lirios de Quinta Normal, como hito parte de la campaña.

A la fiesta asistió el Viejito Pascuero junto a sus duendes, quienes protagonizaron un espectáculo circense que dejó a todos los estudiantes muy felices.

“Estamos muy contentos de que por más de cinco años hemos mantenido esta alianza con Cencosud”, dijo Constanza Acevedo, gerenta de personas. 

“Nos permite promover y darle visibilidad a nuestro propósito como Fundación y lo más importante: entregar a nuestros niños, niñas y adolescentes una experiencia de alegría y magia en su celebración de Navidad”, finalizó.

El pasado 13 y 14 de diciembre se llevó a cabo el encuentro de directoras de los programas ambulatorios de Fundación Coanil.

Las directoras de los programas se reunieron durante dos días en el Hotel Director de Vitacura, donde contaron con la presencia de distintos exponentes sobre materias de su interés profesional. 

“Esta instancia nos permitió trabajar arduamente en las orientaciones y lineamientos técnicos e institucionales de la nueva línea programática a la cual prontamente licitaremos”, contó Deyanira Sandoval, coordinadora de los programas ambulatorios de Coanil.

Durante la primera jornada, el miércoles 13 de diciembre, el invitado Andrés Aparicio, investigador asociado del Instituto Milenio para la investigación del cuidado MICARE, presentó la charla Concordancias y discordancias: un enfoque de trabajo en apoyos y calidad de vida centrado en la diversidad corporal.

Luego, se contó con la presencia de la psicóloga Carolina Casis, quien estuvo a cargo de la charla Gestione su tiempo no su energía.

En tanto, para la segunda jornada, quién estuvo a cargo fue Wilson Arias, trabajador social y máster en psicología, quien expuso la Revisión teórica práctica del programa Acompañamiento Familiar Territorial AFT.

Mientras que en la tarde, María Fernanda Gómez, abogada de gestión de casos de la Fundación, expuso sobre el Instructivo de hechos eventualmente constitutivos de delitos y María Paz Gavilán, encargada de gestión de riesgos de la Fundación, estuvo  a cargo de Profundizando el Modelo de Prevención del Delito. 

Además de las directoras y los expositores, en los encuentros también estuvo presente Nicolás Fehlandt, gerente general, José Melej, gerente de servicios compartidos, Pablo Coloma, director asesor, Luz María Grez, gerenta de finanzas, Plácido Feliú, jefe de contabilidad y Joaquín Pereira, jefe de tesorería y Deyanira Sandoval, coordinadora de los programas ambulatorios de Coanil.

El encuentro finalizó con una mesa redonda donde las directoras pudieron reflexionar acerca de lo aprendido.