A lo largo de estos años, esta alianza ha brindado un espacio para visibilizar las habilidades artísticas de los participantes, quienes han tenido la oportunidad de compartir mural con reconocidos artistas penquistas, como Albino Echeverría, Rodrigo Burgos y Andrea Domke.
La muestra «15 de la Mano» está abierta al público en la Galería Universidad de Concepción, ubicada en Barros Arana 631, 2° Nivel Local 24, Concepción. Tras esta exposición, se tiene planeado llevar el arte y la inclusión a otros importantes espacios de la región, como el Arzobispado de Concepción y la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción.
Noticias recomendadas
Fundación Educacional
15 de octubre de 2024
CEI Los Naranjos deja huella en los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales en Paraguay
Acompañado de su profesor, Diego San Martín, Benjamín compitió en la disciplina de atletismo, donde se destacó por su compromiso, esfuerzo y dedicación.
Fundación Coanil y Universidad San Sebastián organizan evento “Bailar es para Todos”
El pasado 27 de noviembre se llevó a cabo en el Club Capital CCP de Concepción el evento “Bailar es para Todos”, una actividad inclusiva que reunió a más de 400 personas.
Fundación Coanil celebra sus 50 años con lanzamiento de nueva campaña publicitaria
En el marco de los 50 años de Fundación Coanil, el pasado 25 de septiembre se dio inicio a la campaña publicitaria 2024, que busca visibilizar la labor de la fundación, reforzando el impacto de nuestro trabajo en el apoyo a personas con discapacidad intelectual.
El convenio tiene como propósito principal acercar el deporte a estudiantes de las escuelas, residentes de los hogares y beneficiarios de los programas ambulatorios y laborales de Coanil.
A través de esta alianza, se busca ampliar el alcance de las iniciativas inclusivas de la Fundación, fomentando la participación de personas con discapacidad intelectual en espacios deportivos y recreativos.
Carolina Picasso, presidenta de Olimpiadas Especiales Chile, destacó la importancia de este trabajo conjunto en la organización de este certamen: “Aliarnos con instituciones con las que compartimos valores definitivamente es nuestro propósito. Creo que, a través de este trabajo colaborativo, lograremos los objetivos propuestos”.
Con miras a Santiago 2027, se espera conformar una delegación de 500 atletas que representen a Chile en diversas disciplinas deportivas. Para alcanzar esta meta, se organizarán clínicas a lo largo del país, incentivando la preparación y el entusiasmo de los participantes.
En este contexto, la alianza también promoverá la formación deportiva de los usuarios y usuarias de Fundación Coanil, a través de talleres y clínicas que se llevarán a cabo en sus distintos programas, desde Arica hasta Castro, con el objetivo de preparar a nuevos atletas para los Juegos Mundiales.
Nicolás Fehlandt, Gerente General de Fundación Coanil, subrayó el potencial de los beneficiarios en este desafío: “Por qué no pensar que los distintos beneficiarios de Coanil no solo puedan participar en actividades deportivas, en clínicas, en talleres, sino que además, donde exista motivación y mayor talento, abrir la oportunidad de competir y que nuestros propios beneficiarios puedan ser parte de la delegación que represente a nuestro país”.
Este convenio marca un nuevo paso hacia la inclusión y refuerza el compromiso de ambas organizaciones con el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual.
Noticias recomendadas
Coanil en los Medios
3 de junio de 2024
Coanil en los Medios – Mayo 2024
Estas son las principales apariciones de Fundación Coanil en medios de comunicación durante el mes de mayo.
Fundación Coanil celebra sus 50 años con lanzamiento de nueva campaña publicitaria
En el marco de los 50 años de Fundación Coanil, el pasado 25 de septiembre se dio inicio a la campaña publicitaria 2024, que busca visibilizar la labor de la fundación, reforzando el impacto de nuestro trabajo en el apoyo a personas con discapacidad intelectual.
Fundación Educacional Coanil da inicio al Año Escolar 2024 con destacado conversatorio sobre desafíos de inclusión
El pasado miércoles 20 de marzo, la Fundación Educacional Coanil llevó a cabo la inauguración del año escolar en el Colegio Los Algarrobos de Alto Hospicio.
La instancia reunió a directores de unidades, el equipo de Sede Central, miembros del Directorio y tres mujeres integrantes de las residencias de Coanil, quienes compartieron sus experiencias y aspiraciones.
El encuentro tuvo como objetivo la evaluación de los avances alcanzados en los últimos años y la planificación de una nueva hoja de ruta para el futuro. A través de dinámicas de discusión, reflexiones y propuestas, se buscó definir los objetivos clave que guiarán a la Fundación para el cumplimiento de los valores de la empresa.
Durante la actividad, se destacó la importancia del trabajo en conjunto, permitiendo que los asistentes compartieran sus experiencias, como también, conocer las acciones realizadas en diferentes áreas y dar conocimiento de los logros alcanzados. Este espacio permitió proyectar con claridad los pasos a seguir en el futuro próximo.
Uno de los momentos más emotivos fue la ceremonia de reconocimiento a colaboradores con trayectorias destacadas, con 10 hasta 40 años al servicio de Coanil, reafirmando el compromiso de la Fundación con quienes hacen posible su labor día a día.
Noticias recomendadas
Corporativo
5 de enero de 2024
La Tercera publica carta de Fundación Coanil en el día internacional de la discapacidad
El pasado 3 de diciembre fue el día internacional de la discapacidad y Nicolás Fehlandt, gerente general, envió una carta al director del medio La Tercera.
Fundación Educa destaca en Webinar sobre trabajo colaborativo
El pasado miércoles 6 de marzo, la asesora técnica de Fundación Educa, Natalia Rojas, fue invitada a participar de un Webinar sobre el trabajo colaborativo y su importancia para impulsar la gestión en educación inclusiva.
Fundación Coanil celebra sus 50 años con lanzamiento de nueva campaña publicitaria
En el marco de los 50 años de Fundación Coanil, el pasado 25 de septiembre se dio inicio a la campaña publicitaria 2024, que busca visibilizar la labor de la fundación, reforzando el impacto de nuestro trabajo en el apoyo a personas con discapacidad intelectual.
La iniciativa consistió en la venta de Big Mac, destinando el 100% de lo recaudado a Fundación Coanil y Fundación Infantil Ronald McDonald, organizaciones comprometidas con la inclusión y el bienestar infantil.
Con una meta de vender 94.000 Big Mac, la campaña convocó a los clientes de los 100 locales de la marca en nuestro país, que con su compra aportaron significativamente al financiamiento de planes que impactarán positivamente en las vidas de quienes se benefician de las fundaciones.
Durante el día, los locales de McDonald’s se llenaron de actividades y entusiasmo, con dinámicas para las familias y la presencia de voluntarios que ayudaron a promover la causa.
Esta jornada solidaria destacó la importancia de trabajar en conjunto por causas que impactan profundamente en la sociedad, para demostrar que con el apoyo de todos se pueden alcanzar a grandes metas y el transformar vidas.
Noticias recomendadas
Programas Sociales
4 de diciembre de 2024
Fundación Coanil participa en ceremonia del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Fundación Coanil fue invitada a participar en la ceremonia organizada por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Director asesor publica carta sobre inclusión de educación especial en Ley SEP
En una carta dirigida al director de El Mostrador, nuestro director asesor, Pablo Coloma, reflexiona sobre el anuncio del compromiso del poder ejecutivo de incluir a estudiantes de escuelas especiales como beneficiarios de la Ley SEP.
Fundación Educacional Coanil inaugura el Año Escolar 2025 en Escuela Las Dalias
Desde Viña del Mar, Fundación Educacional Coanil dio inicio al Año Escolar 2025, enviando sus mejores deseos a los equipos y estudiantes de toda su red de escuelas.
2da Asamblea de Representantes de Residencias impulsa nuevas iniciativas comunitarias
El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo la segunda Asamblea de Representantes de Residencias de Fundación Coanil, espacio clave para el diálogo y participación activa de quienes forman parte de la comunidad.
La jornada estuvo repleta de actividades que iniciaron desde horas tempranas y se extendieron hasta la tarde, ofreciendo momentos de diversión y encuentros para todos los asistentes. Entre las principales atracciones destacaron juegos inflables, espectáculos musicales a cargo de dos bandas, un show de magia que cautivó a grandes y pequeños, y una zona de Food Trucks para disfrutar de deliciosas comidas y mantener la energía durante el día.
Además, quienes participaron tuvieron la oportunidad de practicar deportes como pádel, bocha, tenis y fútbol y de disfrutar de clases de zumba que animaron a todos a moverse y relajarse. Para quienes buscaban un espacio más tranquilo, la zona de masajes y autocuidado fue ideal para recargar energías en un ambiente de relajo.
Esta celebración marcó un momento único en la historia de la Coanil, ya que, pudo reunir a una cantidad importante de todos los que formas parte de la Fundación y así recalcar su compromiso con la inclusión, el bienestar de toda la comunidad.
Puedes revisar la galería de fotos de este evento en el siguiente enlace.
Noticias recomendadas
Corporativo
27 de agosto de 2024
Fundación Coanil celebra la Semana de la Solidaridad con actividades en Santiago College
En el marco de la Semana de la Solidaridad, Fundación Coanil fue invitada a organizar distintas actividades en el Santiago College para favorecer la inclusión y fortalecer la vinculación entre ambas instituciones.
Exitosa campaña solidaria en apoyo a las familias afectadas por incendio de Escuela Las Dalias
En febrero de este año, la catástrofe del mega incendio ocurrido en la región de Valparaíso afectó a las familias de once estudiantes de la Escuela Las Dalias de nuestra Fundación.
CEI Los Aromos participó en desfile cívico en honor a los 20 años de Hualpén
El pasado domingo 10 de marzo, la comunidad del Centro Educativo Integral Los Aromos se sumó al desfile cívico en conmemoración de los 20 años de la comuna de Hualpén.
Fundación Educa destaca en Webinar sobre trabajo colaborativo
El pasado miércoles 6 de marzo, la asesora técnica de Fundación Educa, Natalia Rojas, fue invitada a participar de un Webinar sobre el trabajo colaborativo y su importancia para impulsar la gestión en educación inclusiva.
Fundación Coanil y Universidad San Sebastián organizan evento “Bailar es para Todos”
El pasado 27 de noviembre se llevó a cabo en el Club Capital CCP de Concepción el evento “Bailar es para Todos”, una actividad inclusiva que reunió a más de 400 personas.
Entre el 1 y el 5 de octubre, la Colecta Coanil 2024 permitió reunir fondos destinados a mejorar infraestructura y desarrollar proyectos inclusivos en sus diferentes programas.
Un hito destacado de esta edición fue el regreso de la colecta presencial después de cinco años, lo que permitió reanudar el contacto directo en espacios públicos, desde Arica hasta Castro, aumentando la visibilidad de nuestra causa en todo el país.
La campaña incluyó, además, una robusta estrategia de comunicación en medios nacionales, en la que participaron figuras públicas como la atleta Natalia Duco y el periodista Polo Ramírez. Por parte de Coanil, los estudiantes del Centro de Capacitación Laboral Los Castaños representaron a la fundación, subrayando nuestra misión de visibilizar la discapacidad intelectual en Chile.
Considerando las iniciativas presenciales y digitales, la Colecta Coanil 2024 logró recaudar un total de $57.759.575, superando la cifra alcanzada en la edición 2023.
Expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todos los colaboradores, coordinadores y jefaturas que hicieron posible esta campaña, así como a cada persona que realizó su aporte.
Noticias recomendadas
Fundación Educacional
16 de diciembre de 2024
Escuela El Olivillo es reconocida por innovadores proyectos de inclusión y convivencia
La Escuela El Olivillo cerró su 2024 con el reconocimiento de dos originales iniciativas que contribuyen al bienestar emocional y social de la comunidad escolar.
Fundación Educacional Coanil celebra el Día del Profesor en sus 26 escuelas a lo largo del país
El pasado 16 de octubre, Fundación Educacional Coanil conmemoró el Día del Profesor, una fecha especial en la que reconocemos la dedicación y entrega de nuestros docentes, quienes son el pilar fundamental en la construcción de una educación inclusiva y transformadora para los estudiantes.
Fundación Educa destaca en Webinar sobre trabajo colaborativo
El pasado miércoles 6 de marzo, la asesora técnica de Fundación Educa, Natalia Rojas, fue invitada a participar de un Webinar sobre el trabajo colaborativo y su importancia para impulsar la gestión en educación inclusiva.
La campaña se desarrollará durante el mes de octubre y tendrá presencia en diversos medios de comunicación como televisión, radio y prensa, además de plataformas digitales y redes sociales. El lanzamiento coincide con el inicio de la colecta nacional 2024, y busca generar mayor conciencia social sobre la misión de Coanil, impulsando el reconocimiento clave en la construcción de una sociedad más inclusiva.
En esta iniciativa participan Amanda, Sofía y Gabriel, estudiantes de la Escuela Especial Los Castaños, junto a la deportista del Team Chile, Natalia Duco, quienes han sido fundamentales para dar vida a esta campaña.
¡Sé parte de nuestra campaña y compártela en tus redes sociales!
Si no la has visto aún, te invitamos a revisar las siguientes cápsulas:
Noticias recomendadas
Coanil en los Medios
1 de noviembre de 2024
Coanil en los Medios – Octubre 2024
Estas son las principales apariciones de Fundación Coanil en medios de comunicación durante los meses de septiembre y octubre.
Residentes de Los Aromos culminan con éxito curso de administración
El pasado 21 de junio, se llevó a cabo la titulación de los participantes del curso "Técnicas Básicas en el Área de Administración", en la Unidad Residencial Los Aromos de la comuna de Hualpén.
Fundación Educacional Coanil inaugura el Año Escolar 2025 en Escuela Las Dalias
Desde Viña del Mar, Fundación Educacional Coanil dio inicio al Año Escolar 2025, enviando sus mejores deseos a los equipos y estudiantes de toda su red de escuelas.
Celebración de los 50 años de Coanil reunió a colaboradores de todo el país
El pasado 6 de noviembre, Fundación Coanil celebró con gran éxito sus 50 años de historia en el recinto deportivo ACHS, donde cientos de colaboradores, estudiantes y familias de diversas regiones, desde Arica hasta Castro, se congregaron para conmemorar este importante hito.
La conmemoración contó con la presencia de representantes de todas nuestras unidades y de la sede central, además de estudiantes, apoderados y profesionales del Centro Luz y Esperanza.
La ceremonia, que fue transmitida en vivo en nuestro canal de YouTube, incluyó emotivos momentos como el que nos brindó la estudiante Alanise Durán Morales, con la declamación del poema “Más o menos la muerte” de Mario Benedetti, y la presentación de la Orquesta Municipal de Paine.
Al cierre de la ceremonia, el pastor Sergio Villalón, de la Iglesia Metodista Pentecostal Los Morros, y el gerente general de Coanil, Nicolás Fehlandt, plantaron flores en el Jardín de la Vida brindándonos un momento de recogimiento que nos entrega un mensaje de esperanza a todos los miembros de Coanil.
Noticias recomendadas
Fundación Educacional
11 de noviembre de 2024
Escuela Andrés Bello organiza diversas actividades recreativas con su comunidad
Durante el mes de noviembre, la Escuela Andrés Bello de Puerto Montt destacó con diversas actividades en el marco de los 50 años de Coanil.
Residencia Los Aromos celebra los 50 años de Fundación Coanil con actividades creativas y solidarias
Con gran entusiasmo, la Residencia Los Aromos celebró los 50 años de Fundación Coanil a través de diversas actividades diseñadas para fomentar la inclusión, el trabajo en equipo y la creatividad.
Con gran éxito se llevó a cabo Conversatorio sobre Educación Especial en Antofagasta
El pasado jueves 26 de septiembre, la Escuela Especial Rayito de Sol de Antofagasta, organizó el conversatorio "Educación especial, cambiando miradas y construyendo puentes", como parte de la conmemoración de los 50 años de Fundación Coanil.
Entre las acciones realizadas, se llevó a cabo una Feria Inclusiva entre el 22 y 23 de agosto, donde Coanil Servicios, junto a las residencias Los Cerezos, Los Álamos, Jacaranda y el CCL Los Castaños, presentaron una variedad de productos realizados con dedicación, los cuales fueron apreciados por toda la comunidad escolar.
El evento no sólo destacó por la calidad de los productos expuestos, sino también por las actividades dinámicas que se llevaron a cabo, como una entretenida clase de Zumba y un taller de maceteros y suculentas, ambos impartidos por el equipo de Coanil Servicios.
Estas instancias ofrecieron una oportunidad única para que los estudiantes del colegio conocieran de cerca el trabajo de la Fundación y se unieran a nuestra misión de construir una sociedad más inclusiva.
Continuando con las actividades levantadas, el martes 27 de agosto, un grupo de estudiantes del CCL Los Castaños, acompañados por dos docentes, visitaron el establecimiento para realizar un taller de elaboración de libretas con materiales reutilizados.
Dirigido a estudiantes de 6°, 7° y 8° básico, fue una valiosa oportunidad para que nuestros jóvenes pusieran en práctica sus habilidades y compartieran sus conocimientos con sus pares.
Noticias recomendadas
Fundación Educacional
8 de abril de 2024
Fundación Educacional Coanil da inicio al Año Escolar 2024 con destacado conversatorio sobre desafíos de inclusión
El pasado miércoles 20 de marzo, la Fundación Educacional Coanil llevó a cabo la inauguración del año escolar en el Colegio Los Algarrobos de Alto Hospicio.
Centro Luz y Esperanza recibió la Ceremonia de la Vida 2024
Como cada año, el pasado martes 24 de septiembre tuvimos la oportunidad de celebrar en el Centro de Retos Múltiples Luz y Esperanza de Buin, nuestra Ceremonia de la Vida 2024.
Fundación Educacional Coanil inaugura el Año Escolar 2025 en Escuela Las Dalias
Desde Viña del Mar, Fundación Educacional Coanil dio inicio al Año Escolar 2025, enviando sus mejores deseos a los equipos y estudiantes de toda su red de escuelas.
Entretenidas actividades marcaron la temporada de invierno en las residencias de Coanil
En los meses de julio y agosto, las residencias de Fundación Coanil aprovecharon los días de frío para realizar diversas actividades durante las vacaciones de invierno.
Fundación Coanil participa en la 3ra versión de la Feria de Inclusión Laboral en Providencia
Este martes 28, Fundación Coanil participó de la tercera versión de la Feria de Inclusión Laboral de ABInBev, con el propósito de participar y aportar a la inclusión laboral en nuestro país.
En particular, el área de residencias, cuyo indicador principal establece los niveles de satisfacción en la calidad de vida y bienestar, donde se consideran dimensiones de bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derecho, presentó un alza de 15 puntos, para llegar a 60 en 2023 (en una escala de 0 a 100).
En palabras de Nicolás Fehlandt, gerente general de Coanil, “el objetivo de las residencias es contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida y el ejercicio pleno de derechos de las personas con discapacidad intelectual que viven en ellas, facilitando el proceso de inclusión social. En un período en que las residencias de organismos colaboradores del Estado han estado bajo el ojo público, nos tiene muy satisfechos poder exhibir que nuestra labor mejoró entre 2022 y 2023. Esto nos señala que vamos por el camino correcto”.
Las 12 residencias de Coanil, distribuidas en tres regiones del país (Metropolitana, Bío Bío y Los Lagos), atienden a 363 personas y enfocan su labor en la provisión de apoyos especializados y personalizados, respetando el nivel de desarrollo de cada usuario.
En cuanto a los programas educacionales, se destacó la atención a 1.867 estudiantes en las 28 escuelas que la Fundación tiene en 14 regiones, de Arica a Castro, y en las que trabajan 580 profesionales. De esta forma, Coanil se confirma como el mayor sostenedor de establecimientos especiales a lo largo de todo el país.
Entre los hitos más relevantes resaltan las alzas en asistencia (69% a 79%), en participación laboral (27% a 48%) y cobertura carrera docente (72% a 78%), junto con los promedios de Lenguaje (5,5) y Matemáticas (5,4). A esto se suman los reconocimientos por iniciativas y prácticas innovadoras recibidos por la Escuela Especial Los Conejitos (Copiapó) y la Escuela Los Castaños, además del Premio por Excelencia Académica con el que Mineduc distinguió a 16 establecimientos de la Fundación.
Respecto a nuestros programas ambulatorios, se lograron importantes avances en cuanto a la gestión de los casos, manteniendo un alto nivel de egresos exitosos dentro de los plazos formales de la intervención.
En cuanto a la OTEC, más de 2.300 personas participaron de los 169 procesos que se realizaron a empresas interesadas en promover la inclusión social. Estos números implican un significativo aumento respecto al 2022, donde se capacitó a 845 personas y se llevaron a cabo 69 cursos.
Nicolás Fehlandt, aún estando satisfecho con los resultados, no deja de visualizar próximos objetivos. “Uno de los desafíos más importantes sigue siendo la necesidad de generar mayores ingresos propios. Esto nos permitirá no solo mantener el estándar de atención actual, sino también ampliarlo para llegar a más personas que aún no reciben el apoyo necesario. Hemos avanzado en este aspecto, pero sabemos que debemos redoblar nuestros esfuerzos y seguir buscando nuevas oportunidades de financiamiento y colaboración”, aseguró.
Fundación Coanil atiende a 3.294 niñas, niños, adolescentes y adultos, a través de 58 iniciativas sociales, ocupacionales, laborales y educacionales, en las que participan 1.400 colaboradoras y colaboradores en 14 regiones del país.
Durante 2023, contamos con un presupuesto de cerca de 20 mil millones de pesos, provenientes principalmente de los ministerios de Salud, Desarrollo Social y Educación, el que en un 87% se destinó a la atención social y en 13% a gastos administrativos.
Video Resumen Cuenta Pública 2023
Revisa nuestra Cuenta Pública 2023
Noticias recomendadas
Coanil en los Medios
3 de junio de 2024
Coanil en los Medios – Mayo 2024
Estas son las principales apariciones de Fundación Coanil en medios de comunicación durante el mes de mayo.