Programas de Coanil celebraron el Mes de la Patria con distintas actividades dieciocheras

Durante septiembre, las distintas unidades realizaron encuentros artísticos, sociales y culturales, destacando la participación de estudiantes, residentes, familias y comunidades locales.

En el marco de las celebraciones dieciocheras, los establecimientos de Fundación Coanil a nivel nacional organizaron diversas actividades para compartir las tradiciones chilenas en un ambiente festivo, inclusivo y comunitario.

En Iquique, el Centro Diurno Los Olivos celebró una jornada llena de tradiciones en la que participaron usuarios, usuarias y colaboradores. La actividad fue un espacio de encuentro comunitario que permitió compartir en un ambiente festivo, a la vez que fortaleció competencias de empleabilidad orientadas a promover la autonomía de quienes forman parte del programa.

En Vallenar, la Escuela Especial El Olivillo llevó a cabo la quinta versión del Ciclo Cueca, encuentro pionero en la comuna que reunió a estudiantes, familias y autoridades en la Plaza Ambrosio O’Higgins. La jornada destacó por su sello inclusivo, demostrando que la cueca es un baile abierto a todas las personas, sin importar edad, género o condición, consolidándose como un referente de integración cultural.

Por su parte, estudiantes del Centro de Capacitación Laboral Los Castaños de Ñuñoa, participaron en el Campeonato Intercomunal de Cueca para personas con discapacidad 2025, organizado por la Municipalidad de Providencia. El establecimiento celebró con orgullo el logro de los estudiantes Elvis Basoalto y Daniela Jiménez, quienes obtuvieron el tercer lugar del certamen.

Los participantes también fueron parte de la celebración de Fiestas Patrias realizado en Sede Central, donde se congregaron estudiantes y colaboradores de las unidades centrales de la fundación.

En la Región del Bío-bío, la Escuela Los Aromos realizó una Gala Folklórica en el Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, donde los estudiantes deleitaron al público con presentaciones de danza y música, compartiendo su talento y fortaleciendo la identidad cultural en un espacio de inclusión.

Asimismo, la Residencia Las Azucenas de San Joaquín vivió una jornada especial el pasado 6 de septiembre, con la realización de un bingo cargado de chilenidad y organizado por el taller de padres y profesionales de la residencia. Esta fue la primera actividad gestionada por este grupo, marcando un hito de compromiso y participación activa de las familias, que fortalece el vínculo con las niñas y jóvenes residentes. Gracias a esta iniciativa, se podrá avanzar en la creación de un espacio acogedor y significativo para ellas.

En tanto, en Osorno, la Escuela Los Notros participó junto al Osorno College en una Gala Folklórica de Enseñanza Media, presentando números de guaracha y cueca con música en vivo. La instancia contó con gran entusiasmo del público y el reconocimiento de la comunidad educativa local.

Las distintas celebraciones reflejaron el compromiso de Fundación Coanil con la inclusión real y significativa, generando espacios en que estudiantes, residentes y familias pueden desarrollarse, compartir sus talentos y ser parte activa de las tradiciones del país.