El pasado 8 de agosto, Fundación Coanil presentó su Cuenta Pública 2024, resaltando avances significativos en su gestión, tanto en el ámbito educativo como en la sostenibilidad financiera, logros que fortalecen su capacidad para proyectar con optimismo su labor y el desarrollo de futuros proyectos.
Las áreas más destacadas en la presentación del gerente general Nicolás Fehlandt fueron las de calidad de atención, modernización institucional, posicionamiento de marca y sostenibilidad financiera.
En materia de calidad de vida, el indicador aplicado en sus 13 residencias a lo largo del país aumentó de 59,28% en 2023 a 61,48% durante el año pasado. La importancia de estas mejoras es el impacto directo y positivo en la vida de cada uno de las niñas, niños, adolescentes y adultos que viven en las residencias de la Fundación.
Otro de los ejes destacados del año 2024 fue el de la modernización institucional, donde resaltó la inauguración de las nuevas y más seguras instalaciones de Escuela Especial Los Copihues, en San Joaquín.
Junto a esto, se resaltaron también los avances de Fundación Coanil en el posicionamiento de marca, tal como el Informe de Chile 3D a instituciones de ayuda social, que mostró que avances en todos los criterios medidos (prestigio, afecto, presencia e índice de capital de marca).
Además, a diferencia de los últimos años, se consiguió un equilibrio financiero, neteando los ingresos de $20.173.285.000 y los gastos de $20.139.740.000, un hito que ayuda a sostener programas y servicios en el tiempo y poder planificar a largo plazo.

“El 2024 marcó un hito trascendental en la historia de Fundación Coanil: la conmemoración de sus 50 años de existencia. Medio siglo de compromiso con las personas con discapacidad intelectual, con sus familias y con una sociedad que avanza hacia la inclusión. El hecho que podamos conmemorar una fecha tan importante con estas cifras nos pone muy orgullosos y nos motiva a seguir trabajando para que nuestros usuarios puedan alcanzar un desarrollo pleno en sus vidas”, manifestó Nicolás Fehlandt, gerente general de Coanil.
La ceremonia también reconoció a personas e instituciones que han acompañado a Coanil a lo largo de su trayectoria. Entre ellas, se destacó a los diputados Alberto Undurraga y Francisco Undurraga, por el importante respaldo entregado a nuestra causa y su activa participación en el fortalecimiento de las políticas de inclusión para las personas con discapacidad intelectual; a los Servicios de Salud Metropolitano Norte y Metropolitano Oriente, por el apoyo brindado a nuestros residentes; a Arcos Dorados y Cencosud, por sus largas trayectorias de colaboración en materia de inclusión laboral; y a la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), por su valioso aporte al ecosistema de las fundaciones en nuestro país.




