Desde Arica hasta Castro, colaboradores, voluntarios y usuarios de la institución se unieron para invitar a la ciudadanía a apoyar la inclusión de personas con discapacidad intelectual.
Estas dos jornadas se transformaron en uno de los hitos más destacados de la campaña, al permitir el reencuentro con la comunidad en espacios públicos y fortalecer la visibilidad de la fundación a nivel nacional.
El gerente general de Fundación Coanil, Nicolás Fehlandt, también participó de esta iniciativa y subrayó la relevancia de la colecta presencial como una oportunidad para acercar a la ciudadanía al trabajo de la institución: «Salimos a las calles junto a nuestros equipos y beneficiarios, lo que nos permitió visibilizar nuestra labor y compartir directamente con la comunidad. Agradecemos a todas las personas que se sumaron y apoyaron esta causa, que busca promover el desarrollo y la inclusión de quienes viven con discapacidad intelectual», afirmó.
En paralelo, entre el 25 y el 31 de agosto, se desarrolló la colecta digital a través de la plataforma Donando, lo que permitió sumar apoyos desde todo Chile.
Bajo el lema “Ayudar nos hace más fuertes”, la campaña contó con el respaldo de destacados atletas como Alberto Abarza y Natalia Duco, además de la participación de usuarios y usuarias de programas de Coanil, como el Centro de Capacitación Laboral Los Castaños y las residencias Lilén y Los Álamos.
El principal objetivo de la colecta fue reunir fondos para mejorar infraestructuras y promover proyectos inclusivos en los distintos programas de la fundación.
Coanil destaca y agradece el esfuerzo de voluntarios, colaboradores, instituciones, empresas y personas que se sumaron a esta cruzada solidaria, reafirmando que la unión de voluntades es clave para avanzar hacia una sociedad más inclusiva.


